7 de octubre de 2025
PATAGONIA RUNNING FESTIVAL: LA IMPRESIONANTE COMPETENCIA DENTRO DEL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE QUE REUNIRÁ A 500 COMPETIDORES DE TODO EL MUNDO
El 25 de abril de 2026 se celebrará la sexta edición de la competencia, que congregará a corredores nacionales e internacionales en cinco distancias, con recorridos con vistas únicas del Parque Nacional y que concluyen en el río serrano hotel + spa.

Quedan 200 días para una de las competencias más esperadas por los corredores de trail running: el Patagonia Running Festival, que reunirá a 500 competidores nacionales e internacionales en un evento que tiene como escenario el Parque Nacional Torres del Paine, reconocida como la octava maravilla del mundo moderno.
El sábado 25 de abril de 2026 se realizará la sexta edición de la carrera que se sitúa en el corazón de la Patagonia. La organización estará a cargo de The Massif -productora a cargo de expediciones guiadas en Torres del Paine- en colaboración con río serrano hotel + spa, donde será la meta de la carrera en todas sus distancias.
Cabe señalar que es la única competencia que se realiza dentro del Parque Nacional, por lo que las panorámicas que ofrece son únicas, como una vista privilegiada al macizo Paine.
Una competencia única en el Parque Nacional Torres del Paine
Los participantes podrán elegir entre cinco distancias: Ultra Trail 50K, Maratón 42K, Medio Maratón 21K, 11K y 5K, con categorías que estarán divididas en damas y varones, agrupadas en rangos de edad desde los 14 años en adelante, dependiendo de la distancia. Aunque los 500 cupos se agotaron, aún corre la lista de espera a través de la página oficial del evento.
Los corredores deberán organizar por su cuenta su traslado hasta Punta Arenas o Puerto Natales, principales puntos de conexión aérea y terrestre de la región. Desde allí, el evento dispondrá de transporte oficial hacia Villa Serrano para competidores y acompañantes.
Entre los beneficios que tendrán los participantes del Patagonia Running Festival, la organización entrega un kit completo que incluye número y chip, polera técnica, medalla finisher personalizada, bolsa técnica, bandana oficial, etiqueta de guardarropía, premios sorpresas y sorteos de sponsors y acceso a servicios de primeros auxilios.
Además, después de la competencia se desarrollará un festival con actividades, regalos y música en vivo.
Fuente: theclinic.cl

La Zona de Interés Público (ZIP) Sur de Punta Arenas, abarca 680 hectáreas comprendidas entre Pedro Aguirre Cerda, Costanera del Estrecho de Magallanes, Río de los Ciervos y el límite urbano poniente, siendo la más extensa de las 40 zonas priorizadas actualmente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y uno de los 6 planes piloto a nivel país.
La Zona de Interés Público (ZIP) Sur de Punta Arenas, abarca 680 hectáreas comprendidas entre Pedro Aguirre Cerda, Costanera del Estrecho de Magallanes, Río de los Ciervos y el límite urbano poniente, siendo la más extensa de las 40 zonas priorizadas actualmente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y uno de los 6 planes piloto a nivel país.


