6 de octubre de 2025
EXITOSA CHARLA SOBRE RIESGOS Y CUIDADO DE TERRITORIO EN TORRES DEL PAINE
Dictada por el connotado geógrafo Marcelo Lagos y la geóloga Luna Pérez.

Una gran jornada informativa y educativa se vivió en el gimnasio municipal de Villa Cerro Castillo, donde se realizó la charla abierta a la comunidad "Riesgos, Comunidad y Cuidado del Territorio" a cargo de la geóloga del Servicio Nacional de Minería y Geología, Luna Pérez y el destacado geógrafo, Premio Nacional de Geografía, Marcelo Lagos.
El evento que congregó a más de un centenar de personas dio a conocer la fragilidad de los territorios, la exposición a los desastres y el trabajo pendiente como comunidad en materia preventiva, entre otras temáticas vinculadas a los inminentes riesgos del territorio local.
La actividad organizada por la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres y Gestión Ambiental, dirigida por Gabriel Miranda, contó con la presencia de la alcaldesa Anahí Cárdenas, los concejales Edmundo Bilbao, Felipe Vidal, José Soto, Soraya Rojel y el director regional de Sernageomin Régulo Díaz.
Al finalizar la charla de los expertos, la alcaldesa de Torres del Paine comentó que “es necesario generar estas instancias, hablar de los riesgos inminentes que algún día tendremos que vivir, hay que estar preparados, son charlas muy educativas que se abren a la comunidad y tuvimos muy buena concurrencia, personas de Punta Arenas, de Natales, gente vinculada al turismo, no queda mas que agradecer este espacio organizado por la dirección de riesgos de desastres y gestión ambiental de nuestro municipio”.
Por su parte el destacado geógrafo agradeció la invitación de la municipalidad y enfatizo en que “es importante darle visibilidad a un tema que condiciona el desarrollo de la sociedad, de lo humano y que mejor que en Torres del Paine, que es un ícono de la naturaleza del cuidado la conservación, me voy muy contento porque hubo mucho público, buena interacción hartas preguntas, eso demuestra un interés en avanzar hacia la mejora, fortalecer resiliencia y capacidades en una comuna que independiente de sus bajas densidades y niveles de exposición, tiene características de fragilidad que deben ser cuidadas”.
En tanto, la geóloga Luna Pérez destacó que “es super valioso entregar esta información en Torres del Paine, uno trata de combatir el centralismo que tiene Chile, con respecto a Santiago, pero eso también pasa en regiones, en este caso Punta Arenas es el centro donde pasa todo, entonces encuentro hermoso que esta congregación se genere acá y que Marcelo Lagos haya estado presente, este tipo de cosas tiene que ocurrir más, felicito al municipio por esto, creo que es un ejemplo a seguir”.
Finalmente Gabriel Miranda, director de gestión de riesgo de desastres y gestión ambiental de la municipalidad, explicó que “este es un evento que queríamos hacer hace tiempo, reunir a la comunidad local y la población flotante que tenemos en Torres del Paine, asumir que hay riesgos y comprenderlo de manera científica para poder enfrentarlos, para eso Marcelo y Luna tuvieron una gran interacción con el público, donde se desmitificaron cosas y se educó sobre los reales riegos que hay en nuestro territorio”.

El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.
El pronunciamiento del organismo contralor no establece la ocurrencia de faltas o problemas de probidad, ni enriquecimiento ilícito ni dolo.


