8 de octubre de 2025
EL POP DE ALEXIDERAL MARCÓ EL INICIO DEL MES DE LA MÚSICA EN MAGALLANES
Durante octubre diez proyectos musicales locales ofrecerán conciertos en diferentes escenarios de Punta Arenas y Porvenir. Todos con acceso gratuito e impulsados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Con un exitoso y aplaudido concierto en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas, el músico Alexideral inició este domingo la celebración del Mes de la Música y los Músicos Chilenos en Magallanes. Con una atractiva propuesta, que a los ritmos pop sumó las artes escénicas con la presentación de cuatro bailarinas, cautivó al público y marcó la primera parada de una serie de diez presentaciones gratuitas organizadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La iniciativa, que se enmarca en el natalicio de Violeta Parra (4 de octubre), busca celebrar la identidad y la riqueza de la escena musical local. "Queremos potenciar a las y los artistas locales. Por ello hemos optado por esta modalidad de conciertos durante todo el mes de octubre y en diferentes espacios, de manera que las y los artistas tengan esta posibilidad de conectar con más y nuevas audiencias", señaló el seremi de las Culturas, Luis Navarro.
Alexideral, quien exhibió su proyecto artístico acompañado de Sofía González (batería) y Diego Oyarzo (guitarra), valoró la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas. “En verdad estoy muy agradecido por esta instancia que se dio. Creo que es muy importante que se sigan dando estos espacios para poder presentar lo que los músicos venimos preparando, venimos trabajando y que sea con financiamiento como corresponde. Así es que eso me parece súper bien y que siga pasando”, recalcó.
El cantautor, junto a su elenco y finalizada la presentación, ofreció un espacio de mediación artística. Contó detalles respecto de sus inicios mientras estudiaba bioquímica en Valparaíso (2019), el relanzamiento de su carrera en Punta Arenas (2021) y su interés de incorporar a su espectáculo pop la danza contemporánea. También interactuó con el público, mediante una serie de preguntas efectuadas por las y los asistentes.
Tras el prometedor arranque, la fiesta musical continuará durante todo octubre en diferentes escenarios. Las siguientes paradas, todas con entrada gratuita, consideran la energía pop y funk de Shuggar, en el pub Bodega 87 (ubicado en calle 21 de Mayo N°1469, Punta Arenas), este jueves 9, a las 21.30 horas.
Para el sábado 18 están previstas tres actuaciones. Eli Moya, se presentará en el Museo de Historia Natural de Río Seco, a las 18.00 horas; el folclore de Mousai Colectiva, en el Liceo Sara Braun, a contar de las 19.00, y el folklore metal de Harüwen, en el Cinema Porvenir, a las 20.00 horas.
El martes 21, la banda Los Klasky, ofrecerá una función especial a la comunidad educativa de la escuela España. Se realizará a las 10.00 horas.
Los ritmos afrolatinos de Alafia, sonarán en el módulo central de Zona Austral, el domingo 26 de octubre, a partir de las 17.00 horas.
La música docta tendrá su espacio el miércoles 29. El virtuoso guitarrista Javier Contreras, se presentará en el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de calle Ignacio Carrera Pinto N°781, a las 19.15 horas. Mientras que el jueves 30, en el mismo recinto y también a las 19.15, Karina Contreras Grupo, mostrará su trabajo basado en el jazz fusión.
Para el 30 de octubre, a las 19.30 horas, la programación considera además el rock, funk y electrónica de Avenave. Este proyecto se podrá disfrutar en el Espacio Cultural La Idea, ubicado en calle Mejicana N° 252.
EXPLORACIÓN MUSICAL EN CECREA
En el mismo contexto conmemorativo, la agenda incluye un espacio para las infancias y juventudes en Porvenir. El 27 de octubre, en el Centro de Creación (CECREA), la artista medial Sandra Ulloa y la música Verónica Arcos, guiarán el Laboratorio de Creación de Instrumentos Musicales Basados en la Conductividad. Esta experiencia exploratoria, en alianza con el programa CECREA, finalizará con una muestra del proyecto de música electrónica KIONWIER, inspirado en la isla de Tierra del Fuego.
Este ciclo de conciertos, con entrada gratuita y destinado a todo público, se elaboró a partir de una convocatoria abierta impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para integrar a cultoras y cultores a esta fiesta de la disciplina en la región de Magallanes.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, indicó que el proyecto fue mejorado, asegurando que "el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, indicó que el proyecto fue mejorado, asegurando que "el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.


