27 de agosto de 2025
¿QUÉ OPCIONES TIENE CHILE PARA EL MUNDIAL 2026? UN CAMINO CUESTA ARRIBA PERO CON POSIBILIDADES MATEMÁTICAS
La crisis de los resultados y los juegos ha transformado el sueño del Mundial 2026 en una auténtica pesadilla.

[Foto de My Profit Tutor en Unsplash]
Mirar la tabla de las Clasificatorias de la CONMEBOL es bastante doloroso para los hinchas chilenos, pues la selección se encuentra en el último lugar. La crisis de los resultados y los juegos ha transformado el sueño del Mundial 2026 en una auténtica pesadilla.
Sin embargo, si algo caracteriza a los fans de La Roja es que la esperanza es lo último que pierden, por lo que aun muchas personas se preguntan qué necesita Chile para revertir este panorama desolador. La respuesta es bastante compleja, ya que debate entre la matemática y la fe.
Un rendimiento que explica el fondo
El porqué de esta situación es una combinación de factores que han afectado al equipo nacional. En primer lugar, la irregularidad se ha apoderado del juego de la selección, con partidos donde el equipo muestra una preocupante falta de ideas en ataque y una fragilidad defensiva que le ha costado puntos vitales.
La generación dorada ha dejado de brillar como antes, y las nuevas figuras aún no logran consolidar el peso necesario para liderar al equipo.
Sin dudas, y lamentablemente, el rendimiento actual ha convertido a La Roja en la candidata menos probable a clasificar, una situación que ha desplomado su favoritismo en todos los análisis. La confianza es tan baja que pocos se atreven a apostar por una remontada, aunque algunos hinchas optimistas todavía buscan un código de bono Betano, por ejemplo, para jugársela por una hazaña histórica.
El camino cuesta arriba
No existe una fórmula mágica para salir del fondo de la tabla, y lo cierto es que Chile necesita una transformación radical y urgente.
Es necesario aprovechar la fuerza de la hinchada para convertir sus partidos locales en verdaderas fortalezas para así asegurar todos los puntos posibles en el Estadio Nacional. Sin embargo, la otra cara de la moneda refleja una tarea aún más complicada, y que de hecho ha sido casi imposible en el último tiempo: ganar fuera de casa.
El equipo requiere encontrar un funcionamiento colectivo sólido y, sobre todo, recuperar la contundencia goleadora perdida.
Los próximos encuentros son finales directas, donde un empate se sentirá como una derrota. Según las estadísticas detalladas en la página oficial de las clasificatorias CONMEBOL, la cantidad de goles en contra y la poca efectividad en el arco rival son los números que sentencian el presente del equipo.
La esperanza en lo imposible
Siendo realistas, el escenario es extremadamente difícil, se necesita casi un milagro, pues La Roja ya no depende exclusivamente de sí misma, sino que necesita una combinación de resultados de otros equipos que jueguen a su favor.
Requiere que sus rivales directos en la lucha por el repechaje comiencen a perder puntos de manera inesperada.
Es una cadena de eventos que debe alinearse de forma perfecta para que la posibilidad matemática se mantenga viva hasta el final de la clasificatoria. La misión es titánica y roza lo imposible.
Pese a todo, el fútbol ha demostrado una y otra vez que es un deporte donde la lógica no siempre prevalece. Su naturaleza impredecible es lo que alimenta la esperanza cuando todo parece perdido. El equipo tiene la obligación de luchar cada partido como si fuera el último, buscando el milagro hasta que los números digan que ya no hay más nada que hacer.

Con el fin de dar cumplimiento de lo decretado por el Servicio Nacional de Migraciones, detectives materializaron la expulsión administrativa del sujeto, quien fue entregado a las autoridades de su país en el aeropuerto de Bogotá.
Con el fin de dar cumplimiento de lo decretado por el Servicio Nacional de Migraciones, detectives materializaron la expulsión administrativa del sujeto, quien fue entregado a las autoridades de su país en el aeropuerto de Bogotá.


