16 de octubre de 2025
GABINETE DEL AGRO Y AGRICULTORES ESTABLECEN PRIORIDADES DEL SECTOR EN LA PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA
La reunión fue encabezada por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, junto a los directores regionales de los servicios del agro: INDAP, SAG (s), CONAF, INIA, CNR y FIA.

En una jornada de trabajo desarrollada en Puerto Natales, el Gabinete del Agro sesionó junto a productores agrícolas, y dirigentes vecinales de huertos familiares y organizaciones campesinas locales de la provincia de Última Esperanza, con el propósito de abordar las principales problemáticas del sector y definir prioridades para el desarrollo rural del territorio.
La reunión fue encabezada por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, junto a los directores regionales de los servicios del agro: INDAP, SAG (s), CONAF, INIA, CNR y FIA. además de representantes de huertos familiares y organizaciones campesinas locales. Durante el encuentro, los participantes compartieron sus inquietudes sobre temas hídricos, acceso al agua para riego y para consumo humano, así como los efectos del cambio climático en la producción agropecuaria local.
Jaime Antecao, consultor agrícola y presidente del comité de agua potable y rural, manifestó: “Es bueno saber que las distintas instituciones del Ministerio de Agricultura están acá en la provincia de Última Esperanza y muestren su interés por las problemáticas que tenemos en el sector de huertos familiares y en todas las zonas agrícolas. Es importante y muy interesante para nosotros”.
La Seremi de Agricultura, dijo que: “estás instancias son relevante para evaluar nuestras acciones en los territorios y su impacto considerando la dinámica del sector, con el dialogo y conocimiento de quienes trabajan en sector podemos seguir fortaleciendo y articulando el trabajo para el desarrollo rural, y es lo que nos ha mandatado nuestra Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández”.
El director regional de INDAP, Gabriel Zegers, destacó que: “la preocupación más grande tiene que ver con las implicancias del cambio climático, es por esto por lo que INDAP está impulsando medidas para enfrentar estos desafíos, anunciando la próxima apertura de un concurso de inversiones gracias al apoyo del Gobierno Regional, destinado a mejorar y tecnificar los sistemas productivos, especialmente invernaderos con calefacción y sistemas de iluminación”. Por su parte, la Seremi de Agricultura, indico que como ministerio hemos tomado acciones frente al cambio climático, y existen herramientas como la que se han trabajado con el GORE, FIA y CNR entre otros.
Luis Alvarado Soto Mayor, de Villa Dorotea y Pdte. del Agua Potable Rural indico que: “la reunión ha sido bien provechosa. Se abordaron temas que de repente no se consideran en otras convocatorias y fueron directamente a temas que nos afectan como la escasez hídrica y esta vez fuimos más participativos además que hubo mayor tiempo para poder plantear los temas que cada una de las organizaciones tiene en estos momentos y que tiene que enfrentar próximamente porque ya se viene el verano con mayores problemas hídricos”.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar el trabajo para articular con las entidades competentes la seguridad hídrica del sector de huerto familiares, realizar en conjunto con los productores acciones de prevención de incendios forestales, apertura de concursos para los usuarios de INDAP. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo y trabajando para fortalecer la resiliencia y sostenibilidad de la producción agropecuaria en Última Esperanza.

La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.
La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.


