17 de octubre de 2025
EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL LANZA ESCUELA DE LIDERAZGO PARA FORTALECER CAPACIDADES INTERNAS
La escuela contempla una serie de talleres especializados que se realizarán durante seis semanas consecutivas y estarán a cargo de una consultora externa con experiencia en liderazgo organizacional.

Con el objetivo de preparar a sus equipos para los desafíos actuales y futuros en diversas materias institucionales, la Empresa Portuaria Austral (EPAUSTRAL) dio inicio a la Escuela de Liderazgo, una iniciativa estratégica orientada al desarrollo y promoción de competencias clave en sus trabajadoras y trabajadores.
La escuela contempla una serie de talleres especializados que se realizarán durante seis semanas consecutivas y estarán a cargo de una consultora externa con experiencia en liderazgo organizacional. Esta instancia busca fortalecer los liderazgos individuales, promoviendo su evolución y alineación con los proyectos estratégicos que la empresa está ejecutando y proyectando en el mediano y largo plazo.
En las primeras instancias, el Jefe de Gestión de Personas, Eduardo Barahona, entregó detalles de los procesos que integrarán esta Escuela de Liderazgo, junto con exponer los desafíos organizacionales que tendrá la estatal portuaria. Por su parte, el Gerente General, Miguel Palma, agradeció su implementación y valoró el encuentro entre distintos trabajadores y trabajadoras con potencial para ser líderes internos del cambio.
La iniciativa es llevada a cabo por el área de Gestión de Personas y forma parte de un Plan Anual de Capacitación y Formación, que incluye distintas instancias orientadas a la mejora continua y al desarrollo profesional del equipo humano de EPAUSTRAL. Entre las acciones recientes destaca también el taller sobre inteligencia artificial, desarrollado en conjunto con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), cuyo propósito es comenzar a integrar esta tecnología en los procesos internos de la empresa, optimizando la gestión y fortaleciendo las capacidades técnicas del personal.
Con estas acciones, la Empresa Portuaria Austral reafirma su compromiso con el desarrollo de sus trabajadores como eje central de su estrategia institucional, contribuyendo al fortalecimiento de capital humano en la Región de Magallanes.

A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.
A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.


