16 de octubre de 2025
CHILE IMPULSA SU OFERTA TURÍSTICA EN LAS RUEDAS DE NEGOCIOS Y ESPACIOS DE CONEXIÓN INTERNACIONAL EN LA ATWS 2025
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

La Adventure Travel World Summit, ATWS 2025, continúa posicionando a Chile como un referente del turismo de aventura y sostenibilidad. Desde Puerto Natales, la cumbre mundial organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y Sernatur —con el apoyo del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena— reúne a operadores internacionales, medios especializados y representantes de destinos de más de setenta países, en jornadas dedicadas a generar redes de negocios, difusión y aprendizaje.
Durante las tres jornadas que van del evento, se han desarrollado actividades que combinan negocios, aprendizaje y difusión internacional, lo que refuerza los beneficios de ser sede de la ATWS 2025.
Sobre esto se refiere el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez. "Desde el día uno han sucedido muchas cosas: tenemos a toda la gente distribuida en distintos espacios, participando en las ruedas de negocio, encuentros con prensa, en talleres que han permitido ver las perspectivas del turismo aventura hacia el futuro. Todas estas acciones contribuyen a seguir potenciando el turismo aventura en nuestro país, internacionalizándolo. Por ejemplo, hoy en las ruedas de negocio hubo más de 1.500 reuniones entre productos locales, productos regionales, productos de todo nuestro país con operadores internacionales", destacó la autoridad.
Otro aspecto relevante es que la región completa y, en particular, la ciudad de Natales se han vuelto anfitriones de las diversas actividades en torno a la ATWS 2025: Magallanes recibió seis de los 23 Pre-Summit Adventures en los días previos a la cumbre y 38 experiencias de turismo aventura y naturaleza del Day of Adventure de este martes 14.
Para el director regional de Sernatur Magallanes, Víctor Román, "todo lo que se demandó por la cumbre de ATTA fue abastecido por proveedores locales, desde el transporte, las actividades, la alimentación, los guías, etcétera. Este tipo de eventos movilizó a toda la región, a todo el ecosistema turístico regional, y nos sentimos tremendamente orgullosos del trabajo colaborativo que hoy día estamos dando cierre en esta última jornada, con un balance tremendamente positivo".
Algunos de los espacios valorados son el Media Connect, una dinámica sesión donde se vinculan marcas, productos y destinos de turismo de aventura con profesionales de medios de todo el mundo, y los talleres temáticos y sesiones de aprendizaje, que buscan inspirar a los participantes a innovar en la creación de productos turísticos responsables y transformadores, alineados con las expectativas de los viajeros de hoy.
Al respecto, Cristóbal Benítez sostuvo que "en el Media Connect pudimos tener reuniones con prensa especializada para ayudarnos a difundir todas las experiencias que tenemos en nuestro país y, por supuesto, los talleres y capacitaciones que nos muestran el futuro del turismo aventura a nivel mundial, de tal manera potenciarnos y seguir mejorando nuestros productos y posicionándonos como referentes en turismo aventura a nivel mundial".
Última jornada de la ATWS 2025
La jornada final de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura será un día dedicado al intercambio de experiencias, la innovación tecnológica y la reflexión sobre los desafíos del sector. Desde temprano, los embajadores de ATTA y expertos internacionales participan en sesiones que destacan el poder del relato, la inteligencia artificial y la colaboración como motores de transformación en la industria turística.
Durante la mañana, hubo espacios paralelos que conectan a marcas y destinos con medios especializados a través de nuevas sesiones del Media Connect, además de talleres sobre ventas, fidelización de clientes y seguridad en los viajes de aventura. También se realizan paneles sobre perspectivas regionales, donde líderes de distintos continentes compartieron estrategias para mantenerse competitivos y sostenibles en un mercado global en constante cambio.
Por la tarde, la cumbre concluirá con la inspiradora conferencia 'Prosperar en tiempos de incertidumbre', que dictará la reconocida periodista Elizabeth Becker, y con las palabras finales del CEO de ATTA, Shannon Stowell, quien destacará la colaboración y el aprendizaje que marcaron esta edición.
Todo lo que necesitas saber de la ATWS 2025 está en sernatur.cl/attachile2025 y en las redes sociales de Sernatur en Instagram, X y LinkedIn.
Noticias
Relacionadas

Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.