17 de octubre de 2025
DIPUTADO MATHESON: "SE DEBE DEVOLVER A LA BREVEDAD A LAS FAMILIAS CHILENAS LO COBRADO EN EXCESO POR EL ERROR DE CÁLCULO EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS"
Legislador valoró renuncia de Pardow como ministro de Energía y pidió que se generen los mecanismos para que "este escándalo no se vuelva a repetir"

Como "positivo" calificó el diputado Christian Matheson, la renuncia de Diego Pardow como ministro de Energía y Minería, luego que este martes se diera a conocer que en distintas comunas y regiones del país -y durante cuatro semestres- se habría aplicado dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, provocando así un incremento en las cuentas de la luz más allá de lo permitido por ley.
"Y no se trata sólo de este doble cobro, tenemos que recordar los problemas que tuvo Pardow a propósito de las constantes alzas en las cuentas de la luz tras el descongelamiento de las tarifas y los serios problemas de las familias de clase media y más vulnerables a poder postular al subsidio eléctrico, lo que nunca pudo ser subsanado por el exministro", recalcó el parlamentario magallánico.
El legislador subrayó que el "nivel de inoperancia y de ineficiencia que ha demostrado este Gobierno durante estos años es de tal magnitud, que incluso causó efectos directos y muy graves en el bolsillo de millones de chilenos, con el alza en la inflación".
"Sin duda que se han establecido responsabilidades políticas en este escándalo que ha afectado a miles de familias que han pagado miles de millones de pesos en exceso de forma indebida", recalcó finalmente Matheson, junto con apuntar que ahora "se deben devolver a la brevedad esos cobros en exceso a las familias chilenas por el error de cálculo en las tarifas eléctricas, por lo que esperamos que se realicen pronto estas compensaciones y establecer los mecanismos que aseguren que esto no vuelva a ocurrir en el futuro".

El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.
El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.


