16 de octubre de 2025
COMISARÍA VIRTUAL: LA INNOVACIÓN DIGITAL QUE TRANSFORMÓ LA ATENCIÓN CIUDADANA EN CARABINEROS DE CHILE
CARABINEROS AL FIN DEL MUNDO

La Comisaría Virtual se ha consolidado como uno de los proyectos más emblemáticos de transformación digital en el sector público chileno. Nacida en un contexto de cambio y necesidad de modernización dentro de Carabineros de Chile, esta plataforma ha permitido acercar los servicios policiales a la comunidad de manera eficiente, segura y accesible.
Su origen se remonta a los años previos a la pandemia, como una respuesta a la necesidad de simplificar trámites y entregar soluciones digitales a la ciudadanía. Sin embargo, fue durante la emergencia sanitaria del COVID-19 cuando su uso se masificó a nivel nacional. En un periodo marcado por las restricciones de movilidad y el aislamiento social, la Comisaría Virtual se transformó en una herramienta esencial para solicitar permisos, realizar constancias y acceder a diversos servicios sin salir de casa.
El desafío de mantener la atención a la comunidad en tiempos tan complejos impulsó a Carabineros a fortalecer esta plataforma, convirtiéndola en un canal de comunicación directa y confiable con los ciudadanos. “La pandemia fue un punto de inflexión que aceleró la digitalización de los servicios policiales. Logramos dar respuesta a las necesidades de las personas y, al mismo tiempo, reforzar la confianza en la institución”, señala el equipo que lidera la Comisaría Virtual.
El impacto de esta innovación no pasó desapercibido. En 2021 y 2024, la Comisaría Virtual fue reconocida con el Acti Tech Award en la categoría Transformación Digital Sector Público, premio que destaca a las instituciones que han impulsado mejoras medibles en sus servicios, como la reducción de tiempos de espera y la digitalización de trámites. Además, en 2022 recibió el galardón U-GOB México en la categoría Transformación Gobierno Digital, reconocimiento que celebra la innovación en las instituciones públicas de Hispanoamérica.
Hoy, la plataforma permite realizar más de 20 trámites en línea, entre ellos constancias, denuncias sin necesidad de acudir a una unidad policial, entrega de información anónima sobre ilícitos, así como también reclamos o felicitaciones a funcionarios. Su objetivo es claro: acercar los servicios policiales a las personas y fortalecer la relación entre la ciudadanía y Carabineros de Chile.
Detrás de esta exitosa herramienta hay un equipo interdisciplinario compuesto por funcionarios policiales y personal civil, quienes son constantemente capacitados para ofrecer una atención eficiente y empática. Su labor es clave para mantener activa esta plataforma que se ha transformado en un referente de modernización institucional y servicio público.
A seis años de su implementación, la Comisaría Virtual sigue siendo un ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir al bienestar ciudadano y a una relación más cercana entre las instituciones del Estado y la comunidad.

A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.
A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.


