16 de octubre de 2025
MOUSAI COLECTIVA, ELI MOYA Y HARÜWEN, EN POTENTE JORNADA DE CONCIERTOS EN EL MES DE LA MÚSICA
Presentaciones, con entrada liberada, se realizarán el sábado 18 de octubre en Punta Arenas y Porvenir.

La escena musical regional vivirá otra vibrante jornada, este sábado 18 de octubre. Tres conciertos abiertos a la comunidad y de acceso gratuito se llevarán a cabo en el marco de la celebración del Mes de la Música y los Músicos Chilenos en Magallanes. Las protagonistas serán las bandas Harüwen y Mousai Colectiva, más la cantautora Eli Moya.
Esta serie de eventos, que tendrá presencia en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir, forma parte del ciclo de diez recitales impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tras el propósito de promover la circulación de las y los artistas regionales.
"Estos espacios son fundamentales para reconocer el increíble talento que tenemos en Magallanes. Nuestro rol es generar más y mejores plataformas para las y los artistas locales que ponen sello e identidad la música regional”, comentó el Seremi de las Culturas, Luis Navarro.
La cartelera ofrecerá un abanico de estilos. La cantautora Eli Moya, presentará su propuesta más íntima y personal, compartiendo sus composiciones con la calidez de su voz y su guitarra. Este concierto se llevará a cabo, a partir de las 18.00 horas, en el Museo de Historia Natural de Río Seco, ubicado en calle Juan Williams N° 012812.
La fuerza interpretativa de Mousai Colectiva, un ensamble que destaca por su trabajo de armonías vocales femeninas y su poderosa puesta en escena, se presentará, a las 19.00 horas, en el gimnasio del liceo Sara Braun (Av. Colón N° 1027), de Punta Arenas.
El público de Porvenir podrá sumergirse en la atmósfera sonora de Harüwen, proyecto que fusiona la electrónica con la raíz folclórica fueguina. Esta agrupación mostrará su trabajo, a las 20.00 horas, en el histórico e icónico Cinema de la capital de la provincia de Tierra del Fuego (calle Pedro Silva N° 369).
La invitación es abierta y gratuita para todas las familias y amantes de la música que deseen descubrir y disfrutar del talento que nace y crece en la región más austral del país.
También en el contexto de celebración del Mes de la Música y los Músicos Chilenos, que rionde homenaje al natalicio de la versátil artista Violeta Parra, el martes 21, la banda Los Klasky, ofrecerá una función especial a la comunidad educativa de la escuela España, a las 10.00 horas. Mientras que el domingo 26 de octubre, los ritmos afrolatinos de Alafia, sonarán en el módulo central de Zona Austral, a contar de las 17.00 horas.
El ciclo de conciertos incluye además al guitarrista Javier Contreras, (miércoles 29 de octubre, en el salón AGACI), el jazz fusión de Karina Contreras Grupo (30 de octubre, salón AGACI) y el rock, funk y electrónica de Avenave (30 de octubre, en el Espacio Cultural La Idea).
EXPLORACIÓN MUSICAL EN CECREA
La agenda considera un espacio para las infancias y juventudes en Porvenir. El lunes 27 de octubre, en el Centro de Creación (CECREA), la artista medial Sandra Ulloa y la música Verónica Arcos, guiarán el Laboratorio de Creación de Instrumentos Musicales Basados en la Conductividad. Esta experiencia exploratoria, en alianza con el programa CECREA, finalizará con una muestra del proyecto de música electrónica KIONWIER, inspirado en la isla de Tierra del Fuego.

La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.
La aprobación permitirá recuperar un terreno histórico y convertirlo en un gran espacio público que impulsará la vida urbana y comunitaria en la ciudad de Punta Arenas.


