16 de octubre de 2025
76 AÑOS DEL CENTRO DE ASUNTOS ANTÁRTICOS DEL EJÉRCITO: EL CORAZÓN LOGÍSTICO DEL CONTINENTE BLANCO
Desde 1948, cada año, distintas dotaciones del Ejército de Chile se despliegan al continente blanco con una misión clara: reforzar la soberanía nacional, proteger el medioambiente, apoyar la investigación científica y realizar exploraciones terrestres.

Desde hace más de siete décadas, el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército (CAAE) ha sido clave para que Chile mantenga presencia activa y permanente en la Antártica. Hoy, al cumplir 76 años, su labor cobra más relevancia que nunca en un escenario donde el cuidado del medioambiente, la exploración y el apoyo a la ciencia se proyectan como desafíos estratégicos para el país. Este organismo fue fundado el 15 de octubre de 1949, mediante la creación de la entonces Sección Antártica.
Desde 1948, cada año, distintas dotaciones del Ejército de Chile se despliegan al continente blanco con una misión clara: reforzar la soberanía nacional, proteger el medioambiente, apoyar la investigación científica y realizar exploraciones terrestres. Esta labor es posible gracias al respaldo del CAAE, entidad que nació un año y medio después de la inauguración de la Base Antártica del Ejército “Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme” (BAE), el 18 de febrero de 1948, para atender los requerimientos logísticos, operativos y de comunicaciones del personal desplegado.
Hoy, su misión institucional se ha ampliado y consolidado. El CAAE asesora al Ejército en todo lo relativo a la Política Antártica, selecciona y prepara a las dotaciones anuales, conserva y mantiene la infraestructura, maquinaria y equipos, y planifica las exploraciones en la península Antártica.
Una de sus principales tareas es la Campaña Antártica, operación anual que moviliza contenedores con alimentos no perecibles, agua, vestuario técnico, materiales de construcción, insumos médicos y sanitarios, repuestos y combustible, entre otros elementos esenciales. Esta labor logística se desarrolla entre noviembre y abril, garantizando la continuidad operativa de la BAE y otras instalaciones.
El CAAE también cumple un rol fundamental en el soporte de la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, entregando insumos y herramientas a los integrantes de la dotación estival, quienes se encargan del mantenimiento de su infraestructura. Todo esto se realiza con una planificación detallada y levantamiento de requerimientos específicos.
“El Centro tiene como misiones principales planificar, coordinar y ejecutar las actividades operativas, logísticas y administrativas del personal que pisa el Territorio Antártico y sus acciones. Asimismo, tiene como propósito apoyar el desarrollo de la investigación científica nacional e internacional, proteger el medio ambiente antártico conforme a los protocolos del Sistema del Tratado Antártico, y participar activamente como representante del Ejército en el sistema antártico institucional, tanto a nivel nacional como internacional”, explicó el Jefe del CAAE, Coronel Claudio Cifuentes C.
A través de su labor, el CAAE no solo asegura el éxito de cada operación en el continente blanco, sino que también cuida el bienestar de las personas que integran las dotaciones, fortaleciendo su preparación técnica, operativa y emocional.
“El CAAE, gracias a la labor que cumple, nos permite desarrollar la misión encomendada brindando el apoyo administrativo en la planificación de las operaciones antárticas, siendo principalmente la exploración, rescate y apoyo científico, además del apoyo logístico requerido para la supervivencia en la Antártica. Asimismo, nos brinda el apoyo emocional al personal que compone la dotación y sus familias, siendo primordial para poder convivir en forma óptima con las condiciones extremas que nos entrega el continente blanco”, afirmó el Teniente Coronel Rafael Delard, Comandante de la BAE.
Gracias a este esfuerzo constante, las distintas dotaciones del Ejército pueden cumplir su misión en la Antártica con eficiencia, compromiso y visión de futuro. En sus 76 años de historia, el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército se ha consolidado como un actor estratégico para Chile, proyectando su presencia en el continente blanco y colaborando activamente en la conservación y el desarrollo de una de las regiones más extremas y valiosas del planeta.

Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.


