28 de agosto de 2025
CARABINEROS REFUERZA RESGUARDO EN EL PARQUE NACIONAL YENDEGAIA
A raíz de hallazgos de faenamiento ilegal de animales

En razón al traspaso de información permanente por los canales de comunicación existentes entre Carabineros de Chile y la Gendarmería Nacional Argentina, es que se recibió una alerta respecto a indicios, de que ciudadanos trasandinos estarían realizando ingresos clandestinos a nuestro país, por un paso no habilitado, ubicado en cercanías del Lago Errázuriz. Ante tal denuncia, la Subprefectura Fronteriza de Magallanes y la Antártica Chilena organizó un patrullaje de infantería, para recorrer los 70 Km de línea fronteriza, con el fin de verificar la ruta que podrían haber seguido los involucrados, de quienes ya se tenían antecedentes previos de faenamiento animal.
En dicho patrullaje participaron funcionarios de Carabineros de Chile especialistas en Montaña y Fronteras de la Tenencia Yendegaia, además de solicitar la colaboración de personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Magallanes, quienes se trasladaron con el ejemplar canino “Heredero del Emblema Verde”, el cual es especialista en búsqueda de personas. Durante la semana pasada, los funcionarios, equipados con todo lo necesario para comenzar la travesía, además de rastreadores GPS y teléfonos satelitales, fueron llevados por el Helicóptero institucional C24 de la sección Aérea Punta Arenas hasta el punto seguro de extracción, comenzando el recorrido de soberanía.
Tras tres días de intenso recorrido y en coordinación con los antecedentes proporcionados por la Gendarmería Argentina, es que se siguieron algunas pistas en el interior del Parque Nacional Yendegaia, con el fin de poder establecer la ruta de acceso de estas personas y con ello tener una mayor cantidad de antecedentes sobre este hecho. Los hallazgos y análisis de los posibles caminos utilizados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el fin de iniciar las diligencias correspondientes que permitan dar con los responsables y enfrentar este ilícito, que afecta directamente a la seguridad nacional.
Es importante señalar que este tipo de operativos reflejan la trascendencia de la cooperación transfronteriza con las instituciones de seguridad argentinas y el compromiso permanente con la protección del territorio, los recursos naturales y la prevención de delitos en sectores aislados de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy Summit, que se desarrolló este 27 y 28 de agosto en el Club Naval de Valparaíso y que abordó la transición energética marítima con expertos internacionales.
La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy Summit, que se desarrolló este 27 y 28 de agosto en el Club Naval de Valparaíso y que abordó la transición energética marítima con expertos internacionales.


