Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de agosto de 2025

RUTA DE LOS PARQUES DE LA PATAGONIA: ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA BUSCA POSICIONAR A CHILE COMO LÍDER MUNDIAL EN TURISMO DE CONSERVACIÓN

​En las oficinas de Corfo en Santiago, actores del mundo público, privado, de la academia y sociedad civil, sellaron un compromiso histórico de trabajar colaborativamente para posicionar a la Patagonia como destino turístico de naturaleza y conservación.

Compromiso Patagonia

Con la mirada puesta en consolidar a la Patagonia como un tesoro mundial de turismo de naturaleza y conservación, autoridades nacionales y regionales, empresarios y representantes de la sociedad civil, se reunieron en Santiago para participar en la primera sesión del Consejo Directivo del Programa Transforma Meso Regional Ruta de Los Parques de La Patagonia.


A la reunión asistieron los gobernadores de Los Lagos, Alejandro Santana; de Aysén, Marcelo Santana; y de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; los subsecretarios de Turismo, Verónica Pardo; de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, junto a representantes de ministerios clave como Economía, Fomento y Turismo, Medio Ambiente, Transportes y Telecomunicaciones, Fedetur, entre otros actores.


“Uno de los aspectos clave del trabajo realizado hoy fue la firma conjunta sobre gran ruta que es de los Parques de la Patagonia, donde distintos actores públicos y privados, la academia, los distintos gremios, gobernadores, Corfo, la subsecretaria de Turismo, MOP y Bienes Nacionales, dentro de otros, firmamos un compromiso de trabajo por el desarrollo sustentable de esta tremenda ruta, tan importante para el posicionamiento del turismo en Chile”, destacó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.


Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, explicó que el programa tendrá una duración de hasta de nueve años, y será financiado por Corfo complementado con recursos regionales. “Lo que busca este programa es visibilizar este espacio geográfico de gran relevancia y renombre internacional y adecuar la oferta en los sectores de turismo, formación de competencia, capital humano a través de una hoja de ruta. Estamos muy contentos con esta iniciativa, tenemos mucha esperanza y una expectativa, tremendamente importante, de éxito”.


Durante la primera sesión se relevó la importancia del trabajo coordinado entre todos los sectores con el objetivo de superar brechas en infraestructura, conectividad y fortalecimiento de la cadena de valor del turismo, con énfasis en las comunidades locales y en una gestión responsable y sostenible.


La iniciativa, que abarca vastos territorios, desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, cuenta con una Hoja de Ruta que considera cuatro ejes de acción: Infraestructura habilitante y conectividad; Desarrollo y diversificación de la oferta y su posicionamiento; Capital humano, vinculación e integración y Sostenibilidad, adaptación al cambio climático y planificación.


“Este programa Meso Regional que tiene que ver con los parques de la Patagonia para laS regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, cumple un rol fundamental primero de coordinación, planificación en el tema fundamental de fomento y también ocupación de nuestro territorio para nuestras regiones. El turismo es uno de nuestros ejes, probablemente uno de los tres ejes de fomento de la región y el que podamos juntarnos, coordinarnos, no solamente en el mundo público, sino también en el mundo privado, para los próximos años hacer la mejor gestión de esta gran ruta escénica que tenemos va a hacer extraordinario. Así que, mis felicitaciones a Corfo y por el buen trabajando que están realizando.”, señaló el gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies A.


“La Ruta de los Parques de la Patagonia es una oportunidad única para consolidar a Chile como referente mundial en turismo de conservación. Desde Corfo Magallanes, nuestro compromiso es articulando y facilitando este trabajo colaborativo entre los sectores público, privado y la sociedad civil, para avanzar hacia un turismo sostenible, con identidad local y que genere valor en las comunidades involucradas”, señaló María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes y de la Antártica Chilena.


En tanto, el empresario Jaime Guazzini, presidente del directorio del gremio de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, relevó lo que representa esta iniciativa para el mundo privado. “Para nosotros es muy importante que resulte este programa. Por un lado, nos ayuda a que el sector público y privado se junte, se coordine, y eso implica una mejor planificación del territorio y una gestión más eficiente. Y lo otro, es que nos permite tener una mirada de mediano-largo plazo en torno a la infraestructura habilitante que necesitamos para que podamos los empresarios generar productos turísticos sostenibles, con caminos y aeropuertos eficientes que permitan tener vuelos nacionales e internacionales, y también con toda la infraestructura portuaria para tener un mayor flujo de cruceros hacia la Patagonia”.


Nicolo durante una visita a Plan-C
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El recinto del sector sur amplió cobertura y personal para enfrentar el alza de consultas respiratorias, colaborando en la descongestión del Hospital Clínico de Magallanes.

​El recinto del sector sur amplió cobertura y personal para enfrentar el alza de consultas respiratorias, colaborando en la descongestión del Hospital Clínico de Magallanes.

ATENCIONES EN SAR (5)
nuestrospodcast
MARÍA SOLEDAD ASTORGA 4
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


yendegaiacarabineros
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


my-profit-tutor-W-6grboBEIY-unsplash
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


25-08-2025-Magallanes-1536x864
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.