Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

31 de octubre de 2025

MÁS DE 300 PERSONAS PARTICIPAN EN SEMINARIOS SOBRE LA RUTA DE LOS PARQUES DE LA PATAGONIA COMO DESTINO TURÍSTICO DE CONSERVACIÓN

Con la participación de expertos de México, Colombia y Argentina, los seminarios destacados por su enfoque en el turismo sostenible y de conservación tuvieron lugar en Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas. ​

Mauricio Miramontes-Punta Arenas

Del 20 al 24 de octubre, las ciudades de Puerto Varas, Coyhaique y Punta Arenas se convirtieron en el epicentro de un debate sobre el futuro del turismo de conservación en la Patagonia: los seminarios “Ruta de los Parques de la Patagonia: destino mundial de conservación y naturaleza”, organizados por el Programa Transforma Mesoregional de Corfo, la Fundación Rewilding Chile, con la colaboración de Sernatur y Conaf. 

La actividad se desarrolló en cada una de las capitales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, con la participación de más de 300 personas pertenecientes al mundo turístico, entre ellos el sector público, la empresa privada, la academia, guías especializados, operadores turísticos y estudiantes.  

La necesidad de ajustarse a un perfil de visitantes en constante cambio, el desafío de diseñar destinos que satisfagan expectativas cada vez más complejas y la asociatividad como un factor fundamental para una gestión más eficiente, fueron algunos de los temas desarrollados por tres expertos internacionales que aportaron con su análisis sobre la realidad actual del turismo de conservación y los retos que debe enfrentar.  

Mauricio Miramontes, cofundador y encargado de Desarrollo de Alianzas de La Mano del Mono, empresa de turismo aventura de México, con más de 20 años de trayectoria impulsando  destinos de turismo de naturaleza regenerativo, destacó que no basta con asociarse para lograr destinos turísticos realmente sostenibles, sino que es necesario un cambio de paradigma. “Para impulsar un destino de naturaleza como la Ruta tenemos que dejar de trabajar en forma individual por el máximo beneficio para cada uno y entender que lo que realmente nos llevará al éxito es buscar intensamente una ganancia grupal y comunitaria que no permitirá llegar a beneficios compartidos entre comunidades y naturaleza”, comentó.

Por su parte, Ana Inés Figueroa, CEO de Adentrando Destination Management Company, empresa argentina especializada en turismo activo y responsable, subrayó que, para que la Ruta de los Parques se posicione en la mente del consumidor, se deben generar una oferta turística que consista en tres elementos: “Que sea bien planificada en cuanto a los aspectos logísticos y prácticos, que les permita conexión emocional  intelectual y que les deje experiencias que queden grabadas en su memoria”, explicó. 

Andrés Díaz, country manager de la sede colombiana de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), destacó en su intervención la necesidad de adaptar la oferta turística a un mercado que demanda cada vez más experiencias responsables y respetuosas con el medio ambiente. “Chile ha mejorado significativamente en los últimos años su competitividad en el turismo aventura pero debemos ser conscientes de que el verdadero reto es avanzar hacia un turismo que genere efectos positivos en la Ruta de los Parques”, afirmó.

Apoyo del Programa Transforma de Corfo

Durante las tres jornadas del seminario, fue relevado el Programa Transforma Mesoregional  Ruta de los Parques de la Patagonia de Corfo, un trabajo conjunto entre actores públicos y privados que busca la articulación de actores públicos y privados para reducir brechas en el fomento productivo asociado al turismo, fortalecer el capital humano y posicionar a Chile como un referente global en turismo de naturaleza y aventura, entre otros objetivos.  

“A través del programa Transforma Ruta de los Parques de la Patagonia buscamos fortalecer la articulación público-privada y la innovación en torno al turismo de naturaleza. Este seminario nos permite proyectar un destino sostenible y competitivo, donde el turismo basado en el vínculo con la naturaleza se convierta en motor de desarrollo para los territorios del sur austral”, señaló el Gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, Claudio Maggi.

Por su parte, Raffaele Di Biase, presidente del programa, destacó la realización de los seminarios como una oportunidad única para conectar con los territorios en torno a una discusión de interés común. “Además de fomentar la asociatividad entre los distintos actores, hemos creado una visión compartida de cómo construir un modelo de turismo más sostenible y responsable, lo que no sólo es importante para la Ruta de los Parques, sino para todo el desarrollo turístico de las regiones involucradas”, comentó.

Para la Fundación Rewilding Chile, la actividad conmemoró, además, los 10 años cumplidos desde que el filántropo estadounidense Douglas Tompkins presentó la visión de una gran ruta conectora de los parques de la Patagonia en la Cumbre ATTA de 2015, realizada en Puerto Varas. “Lo que comenzó como una idea, hoy es un programa del Estado, que recoge ese legado y continúa impulsando la Ruta de los Parques como un motor clave para el desarrollo. Esta es una iniciativa que no solo protege la biodiversidad, sino que también genera dinamismo económico en las más de 60 comunidades locales, creando un modelo de turismo que realmente beneficie tanto al medio ambiente como a las personas”, destacó Carolina Cerda, directora de Vinculación Comunitaria y de Ruta de los Parques de la Patagonia de la fundación. 

Los seminarios de la Ruta de los Parques han sido una plataforma clave para reflexionar sobre el futuro del turismo en la Patagonia, consolidando este destino como un referente como destino de naturaleza y motor de economías locales.



Seminario de Seguridad y Tecnologia en Punta Arenas 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Detuvieron a menor de 17 años.


Detuvieron a menor de 17 años.


WhatsApp Image 2025-10-31 at 14
nuestrospodcast
Chile Cuida 1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Chile Cuida 1
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Juan José Srdanovic_candidato 2026
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


frowardcruz
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.