Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

13 de abril de 2024

CAMPAÑA 'BOSQUES AZULES' RESALTA LA EDUCACIÓN Y CONCIENCIA SOBRE LOS ECOSISTEMAS MARINOS EN CHILOÉ Y LA PATAGONIA

Los maravillosos bosques de algas de Chile reciben atención mediante la campaña 'Bosques Azules'. ​

campaña-bosques-azules-achao-2

Los bosques azules: Campaña de comunicación y educación

Los bosques de algas marinas en Chile no solo son hogar de una rica biodiversidad marina, sino que también desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono y la producción de oxígeno, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático. Sin embargo, la presión de actividades industriales y la extracción no regulada han puesto en riesgo estos ecosistemas marinos.

En respuesta a esta amenaza, la Salvemos los #BosquesAzulesCL de la Patagonia, ha surgido como un esfuerzo ciudadano para concientizar sobre la importancia de los bosques de algas en Chiloé y la Patagonia chilena. Desde su lanzamiento en junio de 2023, la campaña ha unido a comunidades costeras, organizaciones, científicos y trabajadores marinos para destacar la vital importancia de estos ecosistemas.

"Los bosques azules no solo son cruciales para la vida marina, sino que también son esenciales para la humanidad", afirman los coordinadores de la campaña. Además de su función ecológica, los bosques de algas proporcionan sustento a numerosas especies, incluida la humana, y contribuyen a la estabilidad del clima global.

"Los maravillosos bosques de alga"

Como parte de sus esfuerzos educativos, la campaña "Bosques Azules" ha llevado charlas sobre "los maravillosos bosques de algas" a espacios educativos, como fue recientemente en  establecimientos de educación secundaria de Achao, Chiloé, como el Liceo Ramón Freire. Estas exposiciones no solo han despertado el interés de los estudiantes, sino que también han comprometido a los establecimientos educativos en la protección de estos valiosos ecosistemas.

Manuel Vargas, profesor de ciencias en el Liceo Ramón Freire de Achao, señaló sobre esta experiencia educativa:  " Esta charla fue una muy buena experiencia, ya que los niños pudieron observar las algas que generalmente ven en la orilla de playa como un ecosistema rico en biodiversidad y con una función muy importante de la que no se había hablado".

Juan Carlos Viveros, de la campaña "Salvemos los #BosquesAzulesCL de la Patagonia", señaló:  "estamos muy contentos de iniciar un ciclo de charlas en establecimientos educacionales en el archipiélago de Chiloé , que es la puerta de entrada a la Patagonia , también conocida como Patagonia norte , cuya temática es la puesta en valor de los maravillosos bosques de algas pardas del archipiélago, Aysen y Magallanes, como parte del primer año de este intento de personas y organizaciones australes de proteger estos ecosistemas y especies" .

Agregó: "La recepción de alumnos y directivos de los establecimientos ha sido excelente , lo que abre una puerta a la educación ambiental marina hacia los forjadores de nuestro futuro , niñas y jóvenes (...) Lamentablemente, nuestra región de Los Lagos y nuestro archipiélago, poseen la mayor extracción de sargazo (huiro flotador) del país , para con ello alimentar el cultivo del abalon, una especie exótica , introducida. Con estas acciones, pretendemos que a corto y medio plazo, se pueda reemplazar esa extracción que es de praderas naturales, por el cultivo, de manera de poder conservar los bosques naturales que son de los mayores capturadores de co2 en el mundo , cuna de cientos de especies y quienes nos brindan gran parte del oxígeno que respiramos -antes que sea demasiado tarde "

De esta forma, la campaña "Bosques Azules" continúa su labor de educación y concienciación, con la esperanza de proteger y conservar los preciosos bosques de algas de Chile para el presente y las generaciones venideras.

Campaña 'Bosques Azules' resalta la educación y conciencia sobre los ecosistemas marinos en Chiloé y la Patagonia

Los maravillosos bosques de algas de Chile reciben atención mediante la campaña 'Bosques Azules', que no solo destaca su valor ecológico a través de las plataformas de comunicación, sino que también impulsa la educación sobre estos ecosistemas, como se evidencia en exposiciones en liceos de Achao, Chiloé.

Los bosques azules: Campaña de comunicación y educación

Los bosques de algas marinas en Chile no solo son hogar de una rica biodiversidad marina, sino que también desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono y la producción de oxígeno, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático. Sin embargo, la presión de actividades industriales y la extracción no regulada han puesto en riesgo estos ecosistemas marinos.

En respuesta a esta amenaza, la Salvemos los #BosquesAzulesCL de la Patagonia, ha surgido como un esfuerzo ciudadano para concientizar sobre la importancia de los bosques de algas en Chiloé y la Patagonia chilena. Desde su lanzamiento en junio de 2023, la campaña ha unido a comunidades costeras, organizaciones, científicos y trabajadores marinos para destacar la vital importancia de estos ecosistemas.

"Los bosques azules no solo son cruciales para la vida marina, sino que también son esenciales para la humanidad", afirman los coordinadores de la campaña. Además de su función ecológica, los bosques de algas proporcionan sustento a numerosas especies, incluida la humana, y contribuyen a la estabilidad del clima global.

"Los maravillosos bosques de alga"

Como parte de sus esfuerzos educativos, la campaña "Bosques Azules" ha llevado charlas sobre "los maravillosos bosques de algas" a espacios educativos, como fue recientemente en  establecimientos de educación secundaria de Achao, Chiloé, como el Liceo Ramón Freire. Estas exposiciones no solo han despertado el interés de los estudiantes, sino que también han comprometido a los establecimientos educativos en la protección de estos valiosos ecosistemas.

Manuel Vargas, profesor de ciencias en el Liceo Ramón Freire de Achao, señaló sobre esta experiencia educativa:  " Esta charla fue una muy buena experiencia, ya que los niños pudieron observar las algas que generalmente ven en la orilla de playa como un ecosistema rico en biodiversidad y con una función muy importante de la que no se había hablado".

Juan Carlos Viveros, de la campaña "Salvemos los #BosquesAzulesCL de la Patagonia", señaló:  "estamos muy contentos de iniciar un ciclo de charlas en establecimientos educacionales en el archipiélago de Chiloé , que es la puerta de entrada a la Patagonia , también conocida como Patagonia norte , cuya temática es la puesta en valor de los maravillosos bosques de algas pardas del archipiélago, Aysen y Magallanes, como parte del primer año de este intento de personas y organizaciones australes de proteger estos ecosistemas y especies" .

Agregó: "La recepción de alumnos y directivos de los establecimientos ha sido excelente , lo que abre una puerta a la educación ambiental marina hacia los forjadores de nuestro futuro , niñas y jóvenes (...) Lamentablemente, nuestra región de Los Lagos y nuestro archipiélago, poseen la mayor extracción de sargazo (huiro flotador) del país , para con ello alimentar el cultivo del abalon, una especie exótica , introducida. Con estas acciones, pretendemos que a corto y medio plazo, se pueda reemplazar esa extracción que es de praderas naturales, por el cultivo, de manera de poder conservar los bosques naturales que son de los mayores capturadores de co2 en el mundo , cuna de cientos de especies y quienes nos brindan gran parte del oxígeno que respiramos -antes que sea demasiado tarde "

De esta forma, la campaña "Bosques Azules" continúa su labor de educación y concienciación, con la esperanza de proteger y conservar los preciosos bosques de algas de Chile para el presente y las generaciones venideras.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La nueva plataforma www.ciudadantartica.cl reúne información práctica sobre alojamientos, gastronomía y actividades, promoviendo la estadía de visitantes nacionales y extranjeros en la capital regional.

​La nueva plataforma www.ciudadantartica.cl reúne información práctica sobre alojamientos, gastronomía y actividades, promoviendo la estadía de visitantes nacionales y extranjeros en la capital regional.

LANZAMIENTO SITIO WEB OFICIAL DE TURISMO (2)
nuestrospodcast
Manejo avícola (11)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
vocalmesa
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
Roberto Sahr
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
Manejo avícola (11)
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-11-12 at 18
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


diputadamorales
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.