7 de julio de 2025
Con una puesta en escena inspirada en el videojuego Minecraft y con el lema “80 años construyendo energía”, Enap Magallanes destacó en el Carnaval de Invierno 2025, quedándose con el segundo lugar tanto en carro alegórico, categoría A, como en comparsa.
La presentación fue un viaje por la historia de la empresa, que representó con una torre de perforación y con un aerogenerador los elementos que han marcado su desarrollo en el territorio austral. “Enap siempre ha estado presente en esta gran fiesta del invierno en Magallanes, una de las más importantes, sin duda, y este año quisimos relevar especialmente los 80 años del descubrimiento del petróleo con un montaje que hace alusión a nuestro desarrollo productivo tanto en hidrocarburos como en nuevas energías”, explicó el gerente(s) de Enap Magallanes, Iván Arriagada.
Para esta presentación, la empresa dispuso varios meses de preparación, tanto en los talleres de Laredo -donde se confeccionó el carro alegórico con material reciclado-, como en el gimnasio Cordenap, donde -dos veces por semana- ensayó el grupo de la comparsa conformada por trabajadoras y trabajadores de Enap con sus familias, además de personas de la comunidad que voluntariamente se suman al desafío. “Estamos muy contentos porque logramos desarrollar un montaje que resultó muy atractivo para el público, especialmente para los más pequeños que disfrutaron mucho con la temática de Minecraft. Siempre pensamos en ellos cuando comenzamos a elaborar nuestra presentación y nos alegra que hayan disfrutado con nuestra propuesta”, expresó Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades Enap Magallanes, área que lidera los preparativos cada año.
La empresa ha estado presente en el Carnaval de Invierno desde sus inicios, aportando al evento con carros alegórico, murgas y comparsas que cautivan y contribuyen a esta gran fiesta del invierno que cada año llena de música, luces y colores las calles de Punta Arenas.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.