14 de septiembre de 2007
Según lo establece el proyecto aprobado en forma unánime por la Comisión de Gobierno, también se fijan sanciones para el postulante que falsifique el documento para acreditar ese requisito.
Aunque la ley contemplaba como requisito para optar al cargo de alcalde, haber cursado toda la enseñanza media, la Comisión de Gobierno del Senado aprobó en forma unánime un proyecto que precisa dicha exigencia estableciendo que los postulantes a la jefatura municipal tendrán que haber cursado hasta cuarto medio, de manera real y efectiva.
La iniciativa, que quedó en condiciones de ser votado por la Sala de la Cámara Alta, está originada en una moción de los senadores Carlos Bianchi, Ricardo Núñez, Jaime Orpis, Víctor Pérez y Hosaín Sabag, integrantes de la Comisión de Gobierno.
Según explicaron los senadores Sabag y Pérez, el objetivo central del proyecto es exigir como requisito para acceder al cargo de alcalde haber cursado la enseñanza media real y efectiva, e imponer las sanciones que indica al postulante a alcalde que falsifique el documento que acredite el cumplimiento de ese requisito.
Esto, a raíz de una serie de situaciones que afectaron a diversas autoridades que fueron destituidos de sus cargos por no contar con el nivel de educación requerido por ley.
Este proyecto precisa lo que señala la ley con respecto de los alcaldes. Hay que recordar que hubo un diputado que fue destituido porque no tenía cuarto medio, vimos lo que pasó en Chiledeportes donde no hubo toma de razón porque no tenía el cuarto medio. Vienen las elecciones de alcaldes y cuántos certificados pueden aparecer y cómo se regula eso, manifestó el senador Sabag.
En tanto, el senador Pérez explicó este proyecto exige tener cursada la enseñanza media efectiva, y no un curso de tres meses. Se entiende por eso, lo que define la propia Ley de Educación, que es cursas de manera sistemática cada uno de los cursos y ramos de la enseñanza media. No se entiende por enseñanza media efectiva el que hace tres años en uno.
ANTECEDENTES
En los fundamentos de la iniciativa, los senadores recuerdan que ésta se inició tras conocerse situaciones que afectaron a diversas autoridades, que delatan ocultamiento o falsedad de requisitos de título de estudio para acceder a cargos públicos.
A su juicio, tales irregularidades son particularmente graves cuando conciernen al cargo de alcalde, dado que las atribuciones que le ha entregado la ley, requiere de un nivel de conocimientos que le permita conducir con idoneidad el municipio.
De hecho, señalaron que ello quedó ratificado cuando se consignó como nuevo requisito para ser alcalde el de haber cursado enseñanza media o su equivalente.
No obstante, ello se puede acreditar exhibiendo una licencia de enseñanza media obtenida con menores exigencias que la que requiere la enseñanza real y efectiva, lo cual distorsiona el fin perseguido por la reforma legal aludida.
Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.
Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.