Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2013

GOBIERNO ANUNCIA INTEGRANTES DE COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Tras la reunión del Consejo de Ministros de la Innovación realizada hoy en La Moneda, el titular de Economía, Pablo Longueira, dio a conocer los nombres de quienes integrarán la Comisión Asesora Presidencial en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación […]

Tras la reunión del Consejo de Ministros de la Innovación realizada hoy en La Moneda, el titular de Economía, Pablo Longueira, dio a conocer los nombres de quienes integrarán la Comisión Asesora Presidencial en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (C+T+I).

El ministro anunció que esta comisión, cuyo objetivo será consensuar y presentar una propuesta para modernizar la institucionalidad vigente en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, estará integrada por 15 personas, entre quienes destacan representantes de la academia, ciencias, educación, innovación, emprendimiento, empresas y el mundo político.

Ellos son Servet Martínez, Sergio Hojman, Vivian Heyl, Fernando Le Fort, Bernabé Santelices, Juan Carlos de la Llera, Sergio Urzúa, Mariana Aylwin, Ricardo Solari, José Miguel Benavente, Oscar Guillermo Garretón, Fernando Claro y Juan Manuel Santa Cruz. A estos se suman Hernán Cheyre, como secretario ejecutivo, y Bruno Philippi, quien presidirá la comisión.

“Chile se encuentra en un punto de inflexión. Si queremos convertirnos en un país desarrollado antes de que termine esta década, debemos avanzar hacia un Estado que apoye fuertemente las ciencias, la tecnología y la innovación. Por eso este 2013 celebramos el Año de la Innovación y, en ese marco, se vuelve impostergable la modernización de nuestras instituciones para acercarlas y ponerlas al servicio de todos los chilenos”, afirmó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira.

El anuncio se dio enla primera sesión 2013 del Consejo de Ministros para la Innovación, que contó con la presencia de los titulares de Economía, Agricultura, Educación, Transportes y Telecomunicaciones, Obras Públicas, Trabajo, Energía, Minería y Defensa.

Por su parte, el delegado presidencial para el Año de la Innovación, Hernán Cheyre, comentó que el objetivo final de la reunión interministerial fue afinar la agenda de proyectos que las distintas reparticiones ejecutarán este año.

Cheyre puntualizó que el presupuesto 2013 para innovación, que alcanza los US$ 1.000 millones, representa un gran desafío y una gran oportunidad para el país, y que los ejes centrales de la agenda apuntan a “permitir que más jóvenes abracen la ciencia como camino de vida, fortaleciendo programas con escolares; a mejorar la capacidad científica del país; a fortalecer la investigación y desarrollo en el aparato productivo, facilitando la transferencia tecnológica a empresas de todos los tamaños; y a posicionar la innovación como fuente inagotable de ideas para mejorar nuestra calidad de vida. A este desafío de imaginar un Chile mejor están todos invitados”.

Breve biografía de los integrantes de la comisión:

Servet Martínez: Ingeniero Matemático de la Universidad de Chile. Doctor en Matemáticas,a Universidad de París. Actualmente es académico de la Facultad de Ciencia Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. En 1993 recibe el Premio Nacional de Ciencias Exactas por su labor en la investigación en las redes de autómatas o modelos matemáticos de gran complejidad que se aplican en biología, física e industria minera, entre otras. Es el Investigador Responsable del Proyecto Núcleo Mileno en Información y Aleatoriedad.

Sergio Hojman: Licenciado en Física de la Universidad de Chile, Master en Física y Doctor en Física de la Universidad de Princeton. Fue científico visitante en el International Centre for Theoretical Physics, dependiente de Unesco y Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) en Trieste, Italia; Investigador Titular en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México; Profesor Titular Visitante en la Universidad de Texas en Austin; y Profesor Titular en la Universidad de Chile (desde 1990). Director del Centro de Recursos Educativos Avanzados, CREA (desde 1994). Actualmente es director del Departamento de Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Ivian Heyl: Ingeniera Comercial con mención en Economía y Master en Sociología mención en Planificación y Políticas de Desarrollo de la Universidad Católica de Chile. Master en Planificación, Evaluación y Políticas Sociales de la Universidad de Harvard. En el Ministerio de Planificación estuvo a cargo del área de Planificación y Evaluación de Programas Sociales (Fosis) y en el Ministerio de Educación dirigió el Departamento de Estudios y Estadísticas de la División de Planificación y Presupuesto. Ha realizado estudios en diversas áreas de educación como modelos de intervención en zonas de pobreza y diseño de indicadores de calidad en educación. Fue presidenta de Conicyt en el gobierno de Michelle Bachelet.

Fernando Lefort: Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Harvard. Experto a nivel internacional en temas de gobierno corporativo y funcionamiento de mercados financieros y de capitales. Actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales. Es, además, miembro del Consejo Nacional para la Innovación y la Competitividad de Chile.

Bernabé Santelices: Profesor de Ciencias Naturales y Biología y Doctor en Ciencias Botánicas de la Universidad de Hawaii. Miembro de Número de la Academia de Ciencias, investigador en ecología marina y biología de algas marinas, ha sido Director Académico de Conicyt, Presidente del Consejo Superior de Ciencias de Fondecyt y miembro del Consejo de Educación Superior y de la Corporación de Promoción Universitaria. Desde 1982 es profesor titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica. Ha descubierto dos géneros nuevos de algas y diez especies nuevas. Fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2012.

Juan Carlos de la Llera: Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica. Máster y Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de California, Berkeley. Actualmente es decano de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica y fundador de SIRVE, empresa que diseña, produce e implementa dispositivos que protegen las estructuras de daños causados por terremotos. Pertenece a la red de emprendedores Endeavor.

Sergio Urzúa: Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y Doctor en Economía de la Universidad de Chicago. Especialista en microeconometría, economía laboral y desarrollo. Es profesor del Departamento de Economía, Universidad de Northwestern, Estados Unidos, y profesor asistente del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Actualmente es investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP).

Mariana Aylwin: Licenciada en Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora, política y consultora chilena, ex parlamentaria y ex ministra de Educación durante el gobierno de Ricardo Lagos.

Ricardo Solari: Economista de la Universidad de Chile. Diplomado en Programa de Formación de Investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Economista, militante socialista, ex ministro del Trabajo durante el gobierno de Ricardo Lagos. Ha sido columnista estable de la revista Capital y del diario La Segunda. Además, ha colaborado con el Centro de Estudios Públicos (CEP), y se ha desempeñado como consultor de Cepal y el BID en temas de políticas públicas.

José Miguel Benavente: PhD en Economía, Universidad de Oxford (2002); MSc. en Economía, Universidad de Oxford (1999); Magister en Economía, Universidad de Chile (1994), Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de Valparaíso (1992). Autor de numerosos artículos en temas relacionados con innovación, investigación y desarrollo, emprendimiento y financiamiento de empresas de menor tamaño. Actualmente integra el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad de Chile. Es consejero del Círculo de Innovación de ICARE, ha sido consultor del Banco Mundial, BID, de la OCDE y la CEPAL, como también asesor de los gobiernos de Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Guatemala y El Salvador.

Óscar Guillermo Garretón: Economista, empresario y consultor. Se tituló de ingeniero comercial en la Universidad Católica de Chile. Fue subsecretario de Economía durante el gobierno de Salvador Allende, luego diputado, presidente del Metro, presidente de la Compañía de Telecomunicaciones de Chile (CTC) y de Iansa.

Fernando Claro: Es ingeniero comercial mención Economía de la Pontificia Universidad Católica y posee un Máster en Economía de la misma casa de estudios. Fue asesor del Ministerio de Economía y actualmente es asesor del Ministro de Educación, donde ha participado del diseño de la nueva institucionalidad y financiamiento de la educación superior y escolar.

Juan Manuel Santa Cruz: Es ingeniero comercial con minor en Ciencias Políticas y Master en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Desde marzo de 2012 está a cargo de la División de Innovación del Ministerio de Economía.

Bruno Philippi: Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica, magíster en Investigación Operacional y Doctor en Ingeniería de la Universidad de Stanford. Académico, investigador, consultor, empresario y dirigente gremial chileno, presidió la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) entre 2005 y 2009.

Hernán Cheyre: Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica y máster en Economía de la Universidad de Chicago. Actualmente es vicepresidente ejecutivo de Corfo y delegado presidencial para el Año de la Innovación.

festivalcinepolosur
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


hidrogenoverdeysusdesafios
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


piloto-estadounidense-arraigo-750x400
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sales
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.