28 de septiembre de 2022
A través de un simulador online, podrán invertir en un mercado ficticio en acciones que componen el S&P IPSA, el principal índice bursátil del país.
Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán una giftcard de $700.000 para el primer lugar, $500.000 para el segundo y $350.000 para el tercero.
Hasta este miércoles 28 de septiembre, estudiantes Secundarios y de Educación Superior de Pregrado podrán inscribirse en el Concurso Carteras de Inversión 2022 (CCI) de la Bolsa de Santiago. Una iniciativa que tiene como propósito que jóvenes de todo Chile se acerquen al mundo bursátil. A través de un simulador online podrán invertir un monto predefinido en un mercado ficticio, pero con precios reales, en acciones que componen el S&P IPSA – principal índice en Chile – y pagando la comisión correspondiente y, así conocer en la práctica cómo funciona el mundo de las acciones.
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta este miércoles 28 en https://cci.bolsadesantiago.com/, donde también están disponibles las bases del concurso. Pueden participar todos los estudiantes de pregrado de universidades, institutos y centros de formación técnica, en la categoría de Educación Superior de Pregrado, y estudiantes de enseñanza media de colegios particulares, subvencionados, estatales y municipales a lo largo de todo Chile, en la categoría de Educación Media.
El concurso, que responde al foco especial que la Bolsa de Santiago tiene en Educación Financiera, se encuentra en un período de inscripción previa -hasta este 28 de septiembre- en el cual los inscritos participan en una etapa de “marcha blanca”, que les permitirá aprender a usar la plataforma y probar sus estrategias de inversión, sin que ello repercuta en sus resultados finales. Además, en este mismo período la Bolsa pone a disposición de los jóvenes dos charlas gratuitas para aprender la importancia de diversificar y del funcionamiento del mercado de valores chileno. También a través de su Instagram (@labolsadesantiago) la principal plaza bursátil del país abrirá el diálogo con los participantes en la instancia “Pregúntale a la Bolsa” de manera que puedan resolver todas sus dudas. Como incentivo, en esta etapa de marcha blanca se sorteará una giftcard de $200.000 entre quienes hagan movimientos mientras aprenden a jugar.
Durante la fase del concurso oficial, que se desarrollará entre el 28 de septiembre y el 28 de octubre, los participantes irán acumulando sus ganancias en una cuenta personal, y todas las transacciones que realicen serán contabilizadas para determinar quiénes serán los ganadores de acuerdo con las rentabilidades obtenidas. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán una giftcard para utilizar en un retail definido por la Bolsa, de $700.000 para el primer lugar, $500.000 para el segundo y $350.000 para el tercero.
La gerenta de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la Bolsa de Santiago, María Gloria Timmermann, destacó que “nuestro mayor interés es que los estudiantes puedan vivir una experiencia que les permita conocer qué es el mercado bursátil y cómo invertir en él, acercándolos a lo que es nuestro mercado de capitales de manera educativa, didáctica y atractiva”.
El CCI, que es impulsado por el área de Educación Financiera de la Bolsa de Santiago y en su edición 2021 reunió a más de 3 mil estudiantes, es el simulador de inversiones más importante de nuestro país y tiene más de 30 años de trayectoria. Esta iniciativa se suma a otras impulsadas por la plaza bursátil, en el marco de su estrategia de Educación Financiera, como las charlas “Conoce a la Bolsa” y el recién inaugurado sitio web Academia Bolsa (https://academia.bolsadesantiago.com), que consolida en un solo lugar todo el contenido educativo de la Bolsa de Santiago.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.