21 de octubre de 2009
Estas medidas incluyen obras de hermoseamiento del recinto, tales como instalación de ventanales de vidrio laminado, mantenimiento de piletas y fuentes de agua, restauración de cerámica de la capilla ecuménica, remodelación nichos columbarios, perfilado y ripiado de calles y avenidas interiores, mantenimiento de sectores de colonias extranjeras, restauración de la Gruta de Lourdes, instalación de puertas de vidrio templado, poda de cipreses y especies arbóreas, remodelación del Mausoleo Sara Braun, mantenimiento y conservación de pabellones de nichos, restauración de sepulturas y monumentos históricos, instalación de nueva fuente de agua, restauración del monumento del Indio Desconocido, reposición y mantenimiento de especies florales, remodelación y pavimentos de plazoleta central, desmalezamiento y fumigación de calles y avenidas, restauración y mantenimiento del muro perimetral, mantenimiento de mausoleos y sepulturas abandonadas, pintura de cercos metálicos, rejas y portones de acceso, reposición de señalética interior.
El cementerio está abriendo sus puertas actualmente a las 7,30 horas y
hasta las 20 horas. La atención el día 1 de noviembre, se ampliará de 6,30
a 20,30 horas, retornando al horario de 7,30 a 20,30 horas desde el 2de
noviembre en adelante.
En cuanto a las obras de los usuarios, el Administrador del cementerio,
Sergio Aguilar, recomienda requerir de la Unidad Técnica el respectivo
permiso, cuando se trate de reparaciones, pinturas y obras menores; cuidar
las áreas verdes, flores y especies arbóreas, denunciando cualquier
sospecha de robo y deterioro a la Vigilancia privada o a funcionarios del
establecimiento; depositar sus malezas y basuras en bolsas plásticas o
similares debidamente selladas, derivándolas a los receptáculos más
inmediatos; tomar las debidas precauciones al efectuar aseo o pintado de
sus sepulturas, respecto de no deteriorar o dañar las adyacentes. Y al
utilizar los grifos y piletas de agua, verificar que queden bien
cerrados.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.