19 de mayo de 2017
Autor: Anónimo desconocido (ya es el primer pleonasmo)
Todos los que hablamos español (o casi todos) sufrimos de pleonastitis, una dolencia congénita para la cual no se conocen ni vacunas, ni antibióticos. No tiene cura, pero tampoco nos mata. Pero, cuando no es controlada, molesta (y bastante) a quien convive con el paciente.
El sintoma de esta dolencia es la verbalización de pleonasmos (o redundancias) que, con o objeto de reforzar una idea, acaban por conferirle un sentido casi siempre patético.
El diccionario lo define asi:
PLEONASMO es el uso innecesario de una o más palabras que se añaden a una oración con la idea de hacerla más clara, pero no aporta expresividad ni añade nada nuevo al significado de la frase. En resumen en una redundancia : se repite de forma distinta lo ya dicho. La redundancia no cumple ninguna función; por eso su uso no está justificado. Son censurables y deben evitarse.
EJEMPLOS:
AÑOS DE EDAD. Una de las acepciones de año esedad, tiempo vivido.
PERSONA HUMANA. Una persona es un individuo de la especie humana.
PREVER CON ANTELACIÓN. Prever es ver con anticipación.
MENDRUGO DE PAN. Un mendrugo es un pedazo de pan duro o desechado.
VOLVER A INSISTIR: Insistir significa repetir o hacer hincapié en algo.
LOSA DE PIEDRA. Una losa es una piedra llana.
AÑADIR/AGREGAR DESPUÉS. No se puede añadir/agregar antes.
PROGRESAR POSITIVAMENTE. Progresar implica positividad; significa avanzar, mejorar, hacer adelantos en determinada materia.
PEQUEÑA CASITA. El sufijo ita tiene valor diminutivo.
NEXO DE UNIÓN. Nexo equivale a unión, lazo, nudo.
ACCIDENTE FORTUITO. un accidente es fortuito o no es accidente.
AVANZAR HACIA DELANTE. no es idiomático, ¿acaso se puede avanzar hacia atrás?
HECHO REAL. sin no es real, no es hecho.
OBSEQUIO GRATUITO. si no es gratuito, no es obsequio.
PENSAR PARA SÍ. no se puede pensar para otro.
POLOS OPUESTOS. los polos son opuestos por definición.
REGALO GRATIS O GRATUITO. si es regalo, es gratuito.
SUPUESTO HIPOTÉTICO. todo supuesto es hipotético.
TESTIGO PRESENCIAL. todo testigo es presencial.
TUBO HUECO. si no es hueco, no es tubo.
ACCESO DE ENTRADA. Acceso significa entrada o paso.
BUENA ORTOGRAFÍA. Ortografía es la correcta escritura, por lo que buena es innecesario.
CITA PREVIA. Una cita siempre tiene que haber sido previamente acordada.
EL PROTAGONISTA PRINCIPAL. El protagonista, siempre es el personaje principal.
HEMORRAGIA DE SANGRE. La hemorragia, siempre es de sangre.
LAPSO DE TIEMPO. Lapso es un período de tiempo transcurrido.
Mi nombre personal
Y BUENO LOS MÁS COMUNES, EN LOS QUE YA PUEDE USTED MISMO DEDUCIR PORQUÉ HAY PLEONASMO:
Salir al exterior
Conclusión final
Demencia cerebral
Vuelvo a reiterar
Colaborar juntos
Divisas extranjeras
Utopía inalcanzable
Olvido involuntario
Jóvenes adolecentes
Encarar de frente
Mitades iguales
Gritar alto
Arde en llamas
Estrenar por primera vez
Relación bilateral entre dos países.
Voy a salir afuera
Le vuelvo a repetir
Y si piensa que por estar en casa estará a salvo de la pleonastitis, tengo otra notícia para usted. Y es que la televisión es, con certeza absoluta, la principal protagonista de la propagación de este virus.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.