Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de marzo de 2021

PROYECTO GEF CASTOR INVITA A LA COMUNIDAD A COMPROMETERSE CON EL CONTROL DE ESTA ESPECIE INVASORA

Entender el cuidado de los bosques como un camino a la recuperación y el bienestar, fue el enfoque de la jornada organizada por CONAF Magallanes para conmemorar el Día Internacional de los bosques, en la que el proyecto GEF Castor […]

PROYECTO GEF CASTOR INVITA A LA COMUNIDAD A COMPROMETERSE CON EL CONTROL DE ESTA ESPECIE INVASORA

Entender el cuidado de los bosques como un camino a la recuperación y el bienestar, fue el enfoque de la jornada organizada por CONAF Magallanes para conmemorar el Día Internacional de los bosques, en la que el proyecto GEF Castor se hizo presente para invitar a la comunidad a contribuir activamente en la notificación del avance de esta especie invasora.

Con una presentación titulada “Hacia la conservación de los ecosistemas de la Patagonia amenazados por el castor”, el proyecto GEF Castor se hizo presente en la celebración del Día Internacional de los Bosques, evento organizado por CONAF Magallanes con el objetivo de analizar y difundir los principales desafíos que estos ecosistemas enfrentan hoy en la región.
El Día Internacional de los Bosques fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una forma de resaltar los beneficios ecológicos, económicos y sociales que convierten a estos ecosistemas en un patrimonio invaluable que debe ser protegido.
“La restauración forestal, un camino a la recuperación y el bienestar” es el lema con el cual la ONU busca incentivar este año la reflexión en torno a este día, y fue la motivación de CONAF Magallanes para desarrollar una jornada de difusión y debate que contó con la participación de la propia CONAF, de la Wildlife Conservation Society y del proyecto GEF Castor.
El concepto de bienestar fue especialmente resaltado por Melissa Carmody, coordinadora del Parque Karukinka de WCS, quien centró su charla en resaltar que la felicidad que es uno de los principales beneficios que los bosques entregan a las personas. “Se ha estudiado que los paseos por el bosque disminuyen las hormonas del stress; incrementan la producción de cierto tipo de glóbulos blancos; disminuyen la glucosa en pacientes diabéticos no insulinodependientes; combaten el insomnio y mejoran la memoria”, subrayó, agregando que estos son sólo algunos ejemplos de porqué los bosques, y especialmente los bosques nativos de la Patagonia, deben ser sujeto de investigación, protección e inspiración.
En el ámbito de protección, enfrentar la amenaza del castor es uno de los principales desafíos para la preservación de los bosques en Patagonia. En setenta años de presencia en la región, esta especie exótica invasora ha causado impactos en 27 mil hectáreas, equivalentes a un tercio de la superficie del Gran Santiago. En siete décadas, los daños que ascienden a 73 millones de dólares. “Al construir diques y generar embalses, el castor provoca la muerte de los bosques ribereños, y modifica severamente los paisajes” explicó Felipe Guerra, coordinador nacional del proyecto GEF Castor, quien agregó que al generarse praderas donde antes había bosque, se producen condiciones favorables para el ingreso de la rata almizclera, que a su vez atrae la presencia del visón. Esta tríada de especies invasoras causa estragos sobre la fauna de los ambientes que colonizan “agravando aún más la salud de estos ecosistemas”, agregó Guerra.
App de ciencia ciudadana
Los más de 50 participantes del seminario se mostraron particularmente interesados en la posibilidad ciudadana de aportar a las acciones de gestión de esta especie, mediante la notificación de avistamientos de castores o de signos de su presencia en terreno. Esto, a través de la aplicación para móviles Alerta Especies Invasoras, que estará disponible para Android y para IOs. Los usuarios de la aplicación podrán ingresar registros georeferenciados en caso de observar en terreno ejemplares de castor, troncos roídos, diques o casas. Dichas notificaciones se ingresarán Sistema de Información y Alerta Temprana, para ser analizada y gestionada. “El tipo de acción que se genere dependerá de diversos factores”, explicó Guerra, “ya que, por ejemplo, la presencia del castor en la desembocadura del río San Juan generará una acción prioritaria, pues es un punto por el cual la especie ingresa al continente, lo cual debemos contener”.
La región de Magallanes y Antártica Chilena destaca por tener más de un 63% por ciento de su territorio declarado como área silvestre protegida, correspondiendo la mayor parte a bosques. Así lo destacó Rafael Contreras, La jornada de sensibilización contempló también la charla “Introducción a los bosques de Magallanes”, encargado de Administración y Fiscalización Forestal de CONAF en la provincia de Ultima Esperanza. Especialmente relevante es que la mayor parte de estas zonas boscosas corresponde a bosque nativo de lenga, coihue y ñirre.
En el ámbito de los esfuerzos de preservación de este patrimonio ambiental, resaltó lo expuesto por Patricio Salinas, encargado regional de Restauración Ecológica de CONAF Magallanes, quien describió las acciones realizadas en el Parque Nacional Torres del Paine para recuperar las áreas dañadas por los incendios forestales que lo han afectado. “Es muy probable que no exista en el país otra área silvestre en la que se haya desarrollado un trabajo de restauración de esta magnitud”, relató, añadiendo que el desafío que como institución se han planteado actualmente es establecer un programa de restauración al interior del parque, que se haga cargo no sólo de la gestión forestal, sino que tenga un enfoque integral que pueda también monitorear lo que pasa a nivel de suelo y de fauna.

El Proyecto “Fortalecimiento y desarrollo de instrumentos para el manejo, prevención y control del castor (Castor canadensis), una especie exótica invasora en la Patagonia chilena”, conocido como GEF Castor, es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y financiado por el Global Environment Facility (GEF), a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Socios estratégicos, y co-ejecutores de este proyecto son el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la ONG Wildlife Conservation Society (WCS)

DSC08433
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


LANZAMIENTO BASES (2)
nuestrospodcast
DSC08433
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
David Valenzuela
amigo familia
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA MAYO_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
fallamagallanesinversa
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Premiados HNT2024
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.