Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

20 de junio de 2025

DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: ¿QUÉ FESTEJA CHILE EN ESTE FERIADO?

Más que solo un día festivo es la conmemoración de la cosmovisión de los pueblos originarios, su relación con la naturaleza y el respeto de las tradiciones. ​

Creditos Leticia Caro - Kawesqar Waes

Una semana corta previa a los debates presidenciales, un feriado en medio de las vacaciones de los escolares, pero ¿cuál es el motivo por el que existe este feriado? Reconocimiento y celebración de los diferentes legados culturales y tradiciones de los pueblos que habitan estas tierras. A 5 años desde su promulgación, preocupante son para estos pueblos hechos como la modificación de la Ley Lafchenke sin su participación en el Congreso y la nula representación del tema en la carrera presidencial.

“Para la gente no es más que una razón legal para tomar un día libre, en donde aprovechan de realizar ferias de artesanías, y actividades alusivas a los pueblos, pero por lo general sin la participación de los pueblos desde la organización de estas actividades. El verdadero sentido de esta fecha es el solsticio, que debiera ser una instancia de agradecimiento a la madre tierra, por la vida, y una renovación para el ser humano”, agregó Hema’ny Molina, de Fundación Hach Saye Comunidad Selk’nam Covadonga Ona de Tierra del Fuego-Chile.

La noche más larga

El solsticio de invierno es también el día más corto y la noche más larga, para el Pueblo Selk’nam es el xoshnkén, la llegada de las nieves, el frío y un largo período donde la oscuridad sobrepasa la luz y la calidez, que se recibe con cantos con bailes y en familia. El pueblo Kawésqar en cambio celebra la llegada de la primavera.

“Es difícil pensar en una fiesta o en una celebración, cuando los derechos de los pueblos originarios están constantemente amenazados. Sufrimos amedrentamientos todo el tiempo por parte de grupos económicos que nos acusan de querer evitar el desarrollo. Y nosotros exigimos que la Ley Lafkenche no se modifique, porque atenta contra los derechos de los pueblos y sería un claro retroceso”, destacó Leticia Caro, parte de la comunidad Kawésqar Familias Nómades del Mar.

“Los Pueblos Originarios seguimos aplastados por un sistema en donde claramente somos requeridos para la folclorización, para votos y para inspirar cientos de emprendimientos y obras de arte que no son de indígenas, son de personas que creen que las culturas y pueblos originarios somos el supermercado chico para emprender”, enfatizó Hema’ny Molina.

Retroceso en sus derechos

En el 2008 se aprobó la Ley Lafkenche con la participación de más de 200 representantes, una herramienta fundamental para coordinar actividades en el borde costero y administrar colectivamente los espacios de uso común. “El llamado es hacia el Estado para que respete el derecho de los pueblos, que no se está haciendo. Estamos en tiempo de elecciones y es preocupante que ningún candidato esté hablando sobre los derechos de los pueblos indígenas, es un claro retroceso en el legitimar, visibilizar, respetar el legado cultural, y la cosmovisión de los pueblos originarios”, agregó Leticia Caro.

Desde Francia, en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, Pérsida Cheuquenao, presidenta de la Identidad Territorial Lafkenche, resaltó que, “Estamos aquí para denunciar la modificación que quiere hacer Chile a la Ley Lafkenche. Esta es una herramienta que nos permite subsistir en el tiempo, prolongando nuestras generaciones. La ley lleva 15 años y Chile no se ha podido implementar como corresponde. Hemos tenido muchas dificultades sobre todo en la zona sur donde nuestra gente ha sido maltratada en la obtención del plan de administración o la solicitud de los espacios marinos originarios”.

Chile cuenta con 6.435 kilómetros de longitud continental, sobre esto Pascale Potin, directora de marketplace digital de patagonia Chile agregó que “es fundamental proteger estas zonas de la devastación ecológica que produce la salmonicultura, salvaguardar las áreas protegidas es lo mínimo para poder permitir a los pueblos originarios sigan viviendo sus tradiciones”.

Según consta en el Informe del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), sobre  Derechos de los Pueblos Indígena, “en el caso de Chile, su constitución actual no contiene normas que reconozcan la existencia de los pueblos indígenas y sus derechos humanos, por tal motivo, múltiples organismos de las Naciones Unidas han manifestado la importancia y urgencia de que Chile reconozca constitucionalmente a los pueblos indígenas, como lo han hecho prácticamente todos los países de la región, implementando los derechos reconocidos en los instrumentos internacionales”.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

El lunes se efectuará la formalización.


El lunes se efectuará la formalización.


Sin título
nuestrospodcast
Contraloria octubre 2025
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


articles-93388_foto_portada
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


torresdelpainerapanui
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Afiche-1412-Audioserie
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.