19 de junio de 2025
PDI REALIZÓ TRADICIONAL LISTA SOLEMNE EN SU 92 ANIVERSARIO
La Lista Solemne e Izamiento de Pabellones, se enmarca en las actividades conmemorativas del 92 Aniversario de la PDI y fue replicada en todo el país.

Este 19 de junio a las ocho de la mañana, más de 150 integrantes de la Policía de Investigaciones de Chile que se desempeñan en Punta Arenas, participaron de la tradicional ceremonia de “Lista Solemne e Izamiento de Pabellones”, en el frontis del complejo policial.
La actividad estuvo encabezada por el jefe subrogante de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, Prefecto José Miguel Cea Lara y contó con la presencia del Gobernador Regional Jorge Flies Añón, el Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, la seremi de Seguridad Pública Carla Barrientos Hernández, el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Punta Arenas, Sebastián González Morales, además de oficiales jefes y personal institucional.
En la ocasión, el Prefecto José Miguel Cea Lara, dio a conocer el mensaje enviado por el Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, en donde expresó: “También es un momento para mirar hacia el futuro con confianza y optimismo. Los tiempos son dinámicos, la criminalidad evoluciona y nuestro hacer se vuelve más complejo. Sin embargo, sabemos que el mismo compromiso que nos ha caracterizado estos 92 años, será nuestro sello, en cada respuesta a los problemas de seguridad que la sociedad legítimamente nos exige. Para esto, nos hemos propuesto transformar a la PDI en una institución altamente tecnologizada al servicio de la investigación criminal, incorporando un concepto nuevo para nosotros, el compliance policial, que nos permitirá aumentar nuestros estándares de probidad funcionaria. Estos conceptos guiarán la gestión institucional camino al centenario.”
La Lista Solemne e Izamiento de Pabellones, se enmarca en las actividades conmemorativas del 92 Aniversario de la PDI y fue replicada en todo el país, incluyendo el complejo policial de Puerto Natales y la avanzada fronteriza más austral del país en Puerto Williams.



Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


