Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de mayo de 2021

SERIE ESPECIAL: EL MAPA DE LAS LISTAS INDEPENDIENTES. CAPÍTULO 3: QUIÉNES SON LOS ECO-CONSTITUYENTES Y SUS RESTRICCIONES A LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

De los 155 constituyentes escogidos, la Lista del Pueblo fue la sorpresa al obtener a 23 de los 48 independientes que redactarán una nueva Carta Fundamental. A ellos se suman otros 4 constituyentes que no cambiaron el nombre de sus […]

SERIE ESPECIAL: EL MAPA DE LAS LISTAS INDEPENDIENTES. CAPÍTULO 3: QUIÉNES SON LOS ECO-CONSTITUYENTES Y SUS RESTRICCIONES A LA EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

De los 155 constituyentes escogidos, la Lista del Pueblo fue la sorpresa al obtener a 23 de los 48 independientes que redactarán una nueva Carta Fundamental. A ellos se suman otros 4 constituyentes que no cambiaron el nombre de sus listas antes de la elección, pero con los que unieron fuerzas. De los 27, 14 hicieron campañas ligadas a la ecología. Su perfil es menos mediático que el de Giovanna Grandón, la “tía Pikachu”, y en su mayoría son profesionales en torno a los 30 años. ¿Cuáles son sus principales demandas y hasta dónde llegan?
En qué fijarse: La Lista del Pueblo —grupo que nació durante las protestas tras el 18-O y que se declara de izquierda— espera llevar adelante una agenda de derechos sociales garantizados, aliándose con otros independientes.
• Afirman que no negociarán con el PC ni el Frente Amplio hasta que salgan de prisión los imputados y condenados por saqueos y otros delitos tras el 18-O. Con la derecha dicen tener diferencias insalvables.
• También buscan alianzas con 13 de los 14 representantes de pueblos originarios más próximos a la izquierda.
• Declaran apoyar a la “primera línea” que lanzaba piedras a la policía y usaba escudos de lata para detener los chorros del carro lanza aguas y los proyectiles de gases lacrimógenos, durante las protestas.
Quiénes son los constituyentes verdes: Un activismo que partió en la universidad o a veces en la adolescencia une a la “bancada verde” de la Lista del Pueblo. Son 14 constituyentes —9 mujeres y 5 hombres, entre los 29 y 65 años—, que buscan que el Estado garantice constitucionalmente la protección del medioambiente, limite la capacidad de extraer recursos naturales y garantice el acceso al agua como bien de uso público. Entre ellos hay 10 profesionales, 2 egresadas de derecho y 2 constituyentes con estudios técnicos.
1. Francisco Javier Caamaño Rojas: 31, ingeniero en administración, fue elegido constituyente del distrito 14 de Melipilla y El Monte (donde vive), con la primera mayoría de la lista. Participa en las organizaciones Verde Nativo, Plantemos Nativo y Humedales del Mapocho. Es también asistente administrativo del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile. “En Chile existen cientos de conflictos socioambientales que todavía no se resuelven; gran parte de eso es porque tenemos una Constitución que no garantiza el cuidado de la naturaleza”, dijo al sitio web de la facultad. Tras asumir ha hablado de aplicar gradualidad y de buscar “mínimos comunes”. Es considerado dialogante.
2. Constanza San Juan Standem: 35, licenciada en historia y geografía, constituyente del distrito 4 de Atacama. Corrió en la lista Asamblea constituyente Atacama, que dice tenía coincidencia programática con La Lista del Pueblo, por lo que ahora es sumada al grupo. Su historia de activismo partió a los 19 años con la oposición al proyecto Pascua Lama, período en que también “vi como todos los partidos, de derecha e izquierda, funcionan en Chile”. Ha dicho que quiere un Estado que no sea “extractivista” y una Constitución que “consagre la Naturaleza como sujeto de derecho”.
3. Dayyana González Araya: 33, profesora de historia y geografía, constituyente del distrito 3 de Antofagasta. Nació en Tocopilla, lo que ha contado la sensibilizó sobre la necesidad de garantizar el acceso al agua como bien de uso público. Propone una Constitución ecológica y cambiar lo que denomina un “modelo extractivista”. Integra también la unión de mujeres Kori Tocopilla (las materias de género también están entre sus preocupaciones).
4. Ivanna Olivares Miranda: 30, profesora de historia, constituyente del distrito 5 de Coquimbo. Cuenta que ha estado en grupos medioambientales desde los 14 años y que actualmente es presidenta de la Comunidad Diaguita Taucan. El año pasado formó la agrupación Modatima Choapa para defender el uso del agua. Sus preocupaciones son el “sobre otorgamiento” de derechos de agua a monocultivos, además de revisar la acción de la gran minería y su impacto en el entorno.
5. Cristóbal Andrade León: 32, mecánico automotriz, constituyente del distrito 6 de Quintero. Su lema de campaña fue “liberen las aguas”. Ha dicho que entre sus preocupaciones están las denominadas “zonas de sacrificio” como se denomina a la bahía de su distrito, donde se instalaron industrias previo a la dictación de la Ley General de Bases del Medioambiente, promulgada en 1994. También promueve los derechos de los animales.
6. Camila Zárate Zárate: 29, egresada de derecho, constituyente del distrito 7 de Valparaíso y Viña del Mar. Comenzó su activismo cuando estudió en el Liceo 7 de Providencia y participó de la “Revolución Pingüina”. En 2013 y 2015 fue delegada medioambiental de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile (Fech), y en 2017 se sumó a la defensa de los bosques esclerófilos en la Región de Valparaíso. “Necesitamos una Constitución ecológica, feminista y plurinacional donde se reconozcan el agua, los glaciares y la semilla como un bien común inapropiable”, dijo como presentación de campaña.
7. Marco Antonio Arellano Ortega: 31, administrador público, constituyente del distrito 8 Maipú y Estación Central. Integra el grupo Resistencia Socioambiental Quilicura. Propone consagrar el agua como bien público y cambiar gradualmente la matriz productiva del país.
8. Loreto Vallejos Dávila: 41, profesora de historia, constituyente del distrito 15 de O’Higgins. Trabaja como coach educacional. Propone la protección de los ecosistemas y recursos naturales a través de la educación que, dice, debe tener un rol prioritario en la nueva Carta Fundamental.
9. Gloria Alvarado Jorquera: 58, técnico superior en administración y gestión de empresas, constituyente del distrito 16 de O’Higgins. Corrió por la lista Corrientes Independientes, pero la Lista del Pueblo la sumó a sus filas. Su preocupación es la defensa del agua potable rural. Integra los grupos Pichidegua Unidos por el Agua y el Comité de Defensa del Medio Ambiente de Pichidegua. Propone garantizar el acceso al agua como bien de uso público y que exista la alternativa de gestionarlo en forma comunitaria, tras un proceso de participación ciudadana.
10. Elisa Labraña Pino: 46, asistente social, constituyente del distrito 17 de El Maule. Se declara eco-feminista e integra el Consejo Ecológico de Molina. Propone terminar con una economía extractivista y “desprivatizar todos los derechos sociales”, añadiendo la alimentación como un derecho social.
11. Fernando Salinas Manfredini: 65, ingeniero civil, constituyente del distrito 18 de El Maule. En 1989 realizó el documental ecológico “El despertar de la conciencia” y coordinó la campaña contra la termoeléctrica Los Robles en El Maule. Integra desde 1993 el comité Pro-defensa de la Flora y Fauna (Cofeff). Propone que la naturaleza sea sujeto de derecho.
12. César Uribe Araya: 37, arquitecto, constituyente del distrito 19 de El Ñuble. En 2013 se unió al grupo Ñuble Libre para oponerse a la construcción del embalse Punilla. Propone que la “recuperación del agua” esté en la Carta Fundamental.
13. Adriana Ampuero Barrientos: 34, egresada de derecho, constituyente del distrito 26 de Los Lagos. Corrió en la lista Insulares Independientes, que fue sumada por la Lista del Pueblo. Vive en Castro, Chiloé, y es vocera del Movimiento Archipiélago Soberano. Propone resguardar ecosistemas para frenar la extracción del musgo pompón, la “depredación del bosque nativo” y la salmonicultura. Plantea también la necesidad de dar mayores grados de autonomía regionales, promoviendo la descentralización.
14. Elisa Giustinianovich Campos: 36, bioingeniera y doctora en ingeniería química, constituyente del distrito 28 de Magallanes. Corrió en la lista Coordinadora Social de Magallanes, que fue sumada por la Lista del Pueblo. Se declara eco-feminista y propone garantizar el acceso al agua como bien de uso público y reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos y bienes comunes.

. Foto: Agencia Uno. Caravana del Tren del Apruebo organizada en septiembre de 2020 por el grupo que daría origen a La Lista del Pueblo.

taller de fieltro alta aceptación
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PLAZA DE JUSTICIA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Alicia Cid con nuevas socias
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Profesora María José Piñeiro
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.