7 de agosto de 2022
Hasta el paso fronterizo Dorotea, llegó la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, acompañada de los distintos servicios que ahí funcionan: PDI, Aduanas, SAG, Seremi de Salud y Carabineros, para comunicar que, a contar del próximo jueves 11 de agosto, se extenderán los horarios de atención para el tránsito de personas en el complejo fronterizo Dorotea, que conecta en Argentina con el paso Mina 1, en la ciudad de Río Turbio.
Respecto a esta noticia, la delegada Romina Álvarez señaló “queremos informar a la ciudadanía que luego de las gestiones correspondientes, trámites administrativos y diferentes reuniones con los servicios involucrados, pudimos llegar al acuerdo de ampliar los horarios en el paso fronterizo Dorotea, esto por el flujo de personas y también porque sabemos lo importante que es para la ciudadanía, tanto para Chile como Argentina”.
En relación a la puesta en marcha de esta extensión de horario, la autoridad provincial agregó, “mantuvimos una reunión con autoridades argentinas en la cual pudimos llegar al acuerdo bilateral de extender el horario”, añadiendo además que “el horario de funcionamiento del paso fronterizo Dorotea se ampliará efectivamente a partir del jueves 11 de agosto, desde las 8:00 hasta las 19:00 hrs. en horario continuado, es decir, no existirá un cierre al medio día”.
Este paso fronterizo tiene un gran flujo de personas que regularmente transitan desde y hacia Chile, especialmente los fines de semana, donde la cifra aumenta, por ello, el comisario de la PDI, Armando Donoso comentó “esta ampliación de horario viene en beneficio de la comunidad natalina, contando con mayor tiempo para hacer sus trámites y visitar a sus familias, por ello es importante reforzar las indicaciones habituales, que las personas cuenten con sus documentos vigentes e idóneos; en el caso de viajar con menores de edad, tener las autorizaciones notariales o judiciales, todo esto para que no tengan problemas al momento de transitar por el paso”.
El complejo fronterizo Dorotea tuvo su reapertura el 1 de mayo, contando con una gran afluencia de público que transita por este sector diariamente, existiendo jornadas que llegaron a superaron las mil personas, razón por la cual se llevaron a cabo las coordinaciones correspondientes, tanto con los servicios chilenos como argentinos, con el fin de materializar esta ampliación horaria en beneficio de la comunidad.
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.