Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de mayo de 2025

UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL FORTALECE CONOCIMIENTOS EN NORMATIVA DE RUIDOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES LABORALES

Seremi de salud.

capacitacionISP

​Con el objetivo de mejorar la prevención de enfermedades profesionales relacionadas con la exposición a ruido, la Seremi de Salud de Magallanes realizó una capacitación especializada dirigida a los fiscalizadores de la Unidad de Salud Ocupacional. La jornada estuvo a cargo de Hernán Fuentecilla, profesional de la Sección de Ruido y Vibraciones del Instituto de Salud Pública (ISP), quien entregó herramientas técnicas actualizadas para fortalecer las labores de vigilancia y control en los distintos lugares de trabajo de la región.

 
Durante su exposición, Fuentecilla enfatizó que el ruido es uno de los agentes físicos más prevalentes en los lugares de trabajo a nivel nacional y es también el que más enfermedades profesionales genera actualmente. “Estamos ante un problema silencioso pero grave. La exposición prolongada al ruido sin una protección adecuada —ya sea mal utilizada o mal seleccionada— puede tener consecuencias irreversibles para la salud auditiva de los trabajadores. Se estima que entre 15 a 20 años de exposición pueden derivar en hipoacusia o incluso sordera total”, explicó.

 
En este contexto, el ISP cumple un rol clave como organismo técnico del Estado. “Nuestra labor consiste en entregar herramientas y conocimientos técnicos a través de metodologías de medición instrumental, normas de calibración de equipos y protocolos que permitan generar datos fidedignos sobre las condiciones acústicas en los puestos de trabajo. Estos datos son fundamentales para realizar evaluaciones de riesgo, establecer umbrales de exposición y derivar a los trabajadores expuestos a evaluaciones audiométricas a través de las mutualidades”.

 
De esta forma, se releva la labor de las Seremis de Salud como entes fiscalizadores que garanticen que los organismos administradores realicen correctamente las mediciones, se analicen de forma técnica y que los resultados sean utilizados para proteger los derechos de los trabajadores, incluyendo diagnósticos audiométricos y acciones preventivas.

 
La encargada de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi, Victoria Pulgar, señaló, que el objetivo principal de la capacitación fue actualizar los conocimientos del equipo fiscalizador de dicha unidad en relación con la normativa legal vigente y sus recientes actualizaciones. “Esta instancia permite fortalecer nuestras capacidades para la detección de agentes de exposición como el ruido, presente en buena parte de las actividades económicas de la región. Así, podremos establecer controles eficaces para la vigilancia ambiental y de salud, disminuyendo el riesgo de enfermedades auditivas en los trabajadores”, señaló.

 
“Como institución es fundamental fortalecer las capacidades de nuestros equipos para proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras de la región. La exposición al ruido es un riesgo silencioso pero serio, y contar con fiscalizadores capacitados es clave para garantizar ambientes laborales seguros y prevenir enfermedades profesionales”, resaltó la Seremi de Salud Francisca Sanfuentes.


jornada aps universal 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
REGISTRO CIVIL EN PUERTO WILLIAMS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremieducacionmagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sendamagallanes
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Sin título
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.