19 de octubre de 2025
MICHEL VIDAL: HISTORIA, COMPROMISO Y PASIÓN POR PUNTA ARENAS
Almorzando con Checho.

Miguel Ángel Vidal Miranda, conocido popularmente como Michel Vidal en el ámbito del fútbol y la vida comunitaria, es un destacado dirigente social y político magallánico, con más de 40 años de militancia en el Partido Demócrata Cristiano. Su vida ha estado profundamente ligada a Punta Arenas, donde nació y creció en el tradicional barrio sur, justo frente al emblemático Parque María Behety.
Desde sus primeros años, Michel enfrentó grandes desafíos. A los seis meses perdió a su madre, y fue criado por sus abuelos, figuras fundamentales en su formación. Su infancia transcurrió entre juegos y estudios en el ex Hogar Miraflores, que en ese entonces funcionaba como colegio. Desde joven, demostró un firme compromiso con las causas sociales y comunitarias, lo que marcaría el rumbo de su vida.
Durante su etapa universitaria se involucró en el sindicalismo y comenzó su camino político. A lo largo de su trayectoria pública ha ocupado diversos cargos: fue director regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), seremi de Energía, director regional de SENDA, y también director del centro de internación para menores infractores de ley. Estos roles le permitieron conocer en profundidad las distintas realidades sociales, especialmente las que afectan a la juventud magallánica.
Pero Michel no solo es reconocido por su trayectoria política. También ha sido un activo participante en la vida deportiva y comunitaria de la región. Su pasión por el fútbol le ha dado un lugar especial en el corazón de quienes lo conocen, siendo ampliamente respetado en el ámbito deportivo local.
En lo personal, estuvo casado con Eugenia Mancilla Macías, ex intendenta de Magallanes, con quien tuvo a su primer hijo. Desde hace 25 años comparte su vida con Daniela Elizabeth Ribé Marquardt, madre de su hijo menor, quien actualmente tiene 11 años.
En el año 2024, Michel se presentó como candidato a concejal por Punta Arenas. Aunque no logró ser electo, su compromiso con la ciudad y su gente se mantiene intacto. Su vocación de servicio y su cercanía con la comunidad lo siguen posicionando como una figura relevante en la vida pública de la región.
"El Punta Arenas que llevamos en la memoria": una conversación íntima con Michel Vidal
En esta entrevista, Michel nos abrió las puertas de su hogar para compartir recuerdos y vivencias que pintan un retrato nostálgico de una ciudad que ha cambiado profundamente, pero que sigue viva en la memoria de quienes la aman.
Con emoción, nos habló del antiguo parque de animales del Parque María Behety, activo durante la década de 1980. Allí, entre jaulas y juegos, convivían animales que hoy serían impensados en un parque urbano. El cóndor, último en habitar ese lugar, terminó sus días en el Regimiento Nº 10 Pudeto, una imagen imborrable para quienes lo recuerdan.
También evocó las casitas que representaban una versión en miniatura de Fuerte Bulnes, la laguna donde se patinaba en invierno, y la cancha de fútbol que reunía a niños y jóvenes del sector. Todo esto en un tiempo donde las casas aún poblaban el borde costero, formando parte de un paisaje que hoy solo habita en el recuerdo.
Michel Vidal no solo cuenta una historia personal; su relato es también el de una comunidad, el de una ciudad en transformación, y el de un hombre que ha dedicado su vida a servir a los demás con compromiso, cercanía y pasión.

Desde este sábado.
Desde este sábado.


