21 de octubre de 2025
ECONOMISTA MANUEL JOSÉ CORREA SILVA LLAMA A CENTRAR EL DESARROLLO DEL H2V EN MAGALLANES EN EL CAPITAL HUMANO
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, el economista Manuel José Correa Silva abordó los desafíos y proyecciones del desarrollo del hidrógeno verde (H2V) en la región de Magallanes, poniendo especial énfasis en el impacto que esta industria debe tener en la ciudadanía.
“Cuando hablamos del potencial desarrollo de la industria del H2V en la región, más allá de la inversión de los montos, proyectos millonarios, finalmente la economía a donde tiene que llegar? Más allá de rentabilidad, buenas tasas de retorno, y todo lo medio técnico del mundo de la economía, el impacto final tiene que ser una mejora en la calidad de vida de las personas”, señaló Correa.
El economista planteó interrogantes sobre la preparación de la región para asumir este desafío: “¿Magallanes está preparado? Cómo su gente se puede sumar a esta ola de desarrollo... ¿cómo va a impactar en nuestra ciudad?, en nuestro convivir, eso es importante y tiene que ser el fin último de la economía”.
Correa también advirtió sobre los desafíos laborales que implicará la expansión de esta industria, señalando que “se han dicho algunos cálculos sobre la cantidad de miles de trabajadores que se necesitarán en una etapa inicial de construcción”, pero que posteriormente “cae la contratación y ahí ya entrarían a puestos de trabajo permanentes”, los cuales serían en menor medida y más orientados a procesos automatizados.
En materia institucional, el economista criticó la falta de certezas jurídicas para las inversiones internacionales relacionadas con el H2V en Chile y Magallanes, afirmando que “tenemos una incertidumbre terrible”.
Asimismo, se refirió a la ley de fomento al H2V, la cual busca incentivar la demanda interna mediante un crédito tributario a las empresas que adquieran derivados del hidrógeno verde producidos en el país. Correa lamentó que “en el Congreso le quitaron la urgencia y la votación en la Comisión de Hacienda quedó suspendida y sin fecha”.
Finalmente, propuso que “si cobramos ese impuesto (1%) que se invierta en educación”, destacando que estos recursos deberían destinarse a preparar a la fuerza laboral regional para integrarse al nuevo motor de desarrollo que representa el hidrógeno verde.
El programa “Aquí Hidrógeno Verde” se emite todos los martes, de 11:00 a 12:00 horas, por Polar Comunicaciones, con el objetivo de acercar esta nueva industria a la comunidad magallánica.

Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.
Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.


