20 de octubre de 2025
CHARLA MOSTRARÁ QUE LA ANTÁRTICA ARDIÓ EN INCENDIOS FORESTALES HACE MILLONES DE AÑOS
Ciclo "Ciencia y Chocolate" en INACH

En el marco del ciclo de divulgación científica "Ciencia y Chocolate" del Instituto Antártico Chileno (INACH), este martes 21 de octubre a las 18:30 horas se realizará la charla "Antártica en llamas: memorias entre fuego y hielo", dedicada a explorar un pasado desconocido del Continente Blanco.
Aunque hoy se reconoce como un territorio helado, la Antártica tuvo hace millones de años un paisaje dominado por bosques templados, climas más cálidos e incluso incendios forestales de gran magnitud. Estos procesos forman parte de la historia natural del continente y permiten comprender transformaciones profundas del planeta.
Investigadora invitada
La charla estará a cargo de la Dra. Joseline Manfroi, paleontóloga que ha sido parte del Programa Nacional de Ciencia Antártica y actualmente es investigadora de la Corporación Regional de Paleontología CIAHN Atacama. Manfroi se ha especializado en el estudio de fósiles vegetales, depósitos volcánicos y restos de combustión que evidencian incendios ocurridos hace millones de años en la Antártica.
Su investigación ha permitido reconstruir antiguos ecosistemas del hemisferio sur y establecer conexiones paleoambientales entre la Antártica y territorios como el norte de Chile.
Cuando la Antártica fue verde
Durante el Cretácico tardío, la Antártica estuvo cubierta por bosques templados que fueron afectados por incendios naturales vinculados al vulcanismo y a las condiciones atmosféricas de la época. El registro fósil revela la magnitud de estos eventos y su papel en los cambios ecológicos del continente.
El estudio de estos incendios y paisajes antiguos ayuda a interpretar los ciclos ambientales y climáticos de largo plazo, entregando claves para comprender la transformación actual del planeta.
Actividad presencial y abierta
La actividad es gratuita, presencial y sin inscripción previa, y se realizará en el salón principal del INACH, ubicado en Plaza Muñoz Gamero 1055, Punta Arenas.
El ciclo "Ciencia y Chocolate" busca acercar la ciencia polar a la comunidad mediante conversaciones abiertas, accesibles y realizadas desde la región austral.
El INACH es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos y tiene entre sus misiones el incentivar el desarrollo de la investigación científica, tecnológica y de innovación en la Antártica, el fortalecimiento de Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y promover el conocimiento de las materias antárticas a la ciudadanía.

El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto al Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, entregaron los kits de emergencia energética, los que incluyen un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.
El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto al Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, entregaron los kits de emergencia energética, los que incluyen un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.


