Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

18 de octubre de 2025

52,5% DE LOS POSTULANTES AL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR 2026 QUEDÓ EN SU PRIMERA PREFERENCIA Y EL 92,8% TIENE ALGUNA ASIGNACIÓN

En el proceso participaron 7.760 establecimientos, con una oferta de 1.134.110 vacantes para el año 2026. ​

Foto resultados SAE

“Conocido el reporte del periodo de postulación principal del Sistema de Admisión Escolar, debemos destacar que, para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena un 86,2% de las familias postulantes tienen asignación de establecimiento, siendo una noticia importante que entrega tranquilidad para nuestra comunidad. Por otra parte, debemos señalar que gracias al trabajo articulado con los distintos sostenedores y en particular con el Servicio Local de Educación Pública, existe cobertura y vacantes en todas las comunas y en todos los niveles de enseñanza, por lo que la totalidad de las y los estudiantes cuentan con un cupo asegurado en nuestra región”, manifestó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.


El Ministerio de Educación dio a conocer este miércoles 15 de octubre los resultados correspondientes al Periodo Principal de postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE), plataforma que permite acceder a establecimientos públicos y particulares subvencionados en 2026.

Hasta el 21 de octubre a las 14 horas, los y las apoderadas deberán ingresar al portal www.sistemadeadmisionescolar.cl, con el mismo usuario y contraseña que utilizaron para realizar su postulación, y una vez dentro del sitio web, revisar si el estudiante fue asignado a alguno de los establecimientos de su listado de preferencias. 

Al interior del sitio, las familias podrán realizar una de las siguientes acciones: aceptar el establecimiento asignado; aceptarlo y activar la lista de espera (en caso de liberarse cupos en otros establecimientos de mayor preferencia); o rechazar el resultado. Quienes opten por esta última opción deberán volver a postular en el período complementario del SAE, que se realizará entre el 12 y el 19 de noviembre.

Es importante considerar que aquellas personas que tenían continuidad en el colegio actual y tuvieron asignación en otro colegio de preferencia, han liberado su vacante para otro estudiante que lo necesita, por lo que también deberán postular en el Periodo Complementario.

Balance del SAE 2026

Para el SAE 2026 postularon 463.923 estudiantes, de los cuales el 92,8% tiene alguna asignación en el periodo principal. Destaca que el 52,5% fue asignado en su primera preferencia; el 69,4% quedó asignado en alguna de sus tres primeras preferencias. y un 4,1% fue asignado en su cuarta preferencia o una superior. Un 19,3% quedó en su establecimiento de origen.

Estos resultados se reflejan con mayor claridad en niveles como prekínder, donde el 82% de los niños y niñas fue asignado en su primera preferencia, y en 1º básico, donde el porcentaje alcanzó el 64%.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, valoró positivamente los resultados del proceso: “Más de la mitad de los estudiantes quedó en su primera opción, lo que refleja la consolidación de un sistema que busca garantizar el acceso equitativo a la educación. Este avance es especialmente significativo en los niveles de entrada, donde la asignación en primera preferencia supera el 80% en prekínder”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó el trabajo conjunto con los sostenedores para ampliar la oferta educativa: “gracias al Plan de Fortalecimiento de la Matrícula, hemos logrado aumentar la disponibilidad de vacantes en el sistema, mejorando los niveles de asignación, tanto porcentual como nominalmente. Nuestro compromiso como Ministerio es seguir fortaleciendo el derecho a la educación, ampliando la cobertura y acompañando a las y los estudiantes y sus familias, en todos los territorios y niveles educativos”.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez indicó: “Conocido el reporte del periodo de postulación principal del Sistema de Admisión Escolar, debemos destacar que, para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena un 86,2% de las familias postulantes tienen asignación de establecimiento, siendo una noticia importante que entrega tranquilidad para nuestra comunidad. Por otra parte, debemos señalar que gracias al trabajo articulado con los distintos sostenedores y en particular con el Servicio Local de Educación Pública, existe cobertura y vacantes en todas las comunas y en todos los niveles de enseñanza, por lo que la totalidad de las y los estudiantes cuentan con un cupo asegurado en nuestra región”, manifestó la autoridad regional.

En el proceso participaron 7.760 establecimientos, que ofrecieron un total de 1.134.110 vacantes para el año 2026.

Fechas clave del proceso SAE 2026

  • 29 y 30 de octubre: Resultados de las listas de espera  

  • 12 al 19 de noviembre: Postulación al Periodo Complementario  

  • 2 de diciembre: Resultados Periodo Complementario 

  • 9 al 23 de diciembre: Periodo de matrículas

Para más información, los y las apoderadas podrán resolver dudas y consultas en la Web Ayuda Mineduc, a través del call center 600 600 2626, en las redes sociales de Admisión Escolar o presencialmente en las oficinas de Ayuda Mineduc, Secretarías Ministeriales y Departamentos Provinciales de Educación. 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

El lunes se efectuará la formalización.


El lunes se efectuará la formalización.


Sin título
nuestrospodcast
Contraloria octubre 2025
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


articles-93388_foto_portada
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


torresdelpainerapanui
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Afiche-1412-Audioserie
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.