20 de octubre de 2025
MUNICIPALIDAD ILUMINÓ EDIFICIOS EN APOYO A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
El Palacio Montes, el Teatro Municipal y las letras de los 500 Años se tiñeron de rosado para promover la concientización sobre la detección temprana de esta enfermedad.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Municipalidad de Punta Arenas realizó la tradicional iluminación de edificios municipales con color rosado, símbolo mundial de esta causa. La actividad se desarrolló la noche de hoy, entre las 22:00 y 02:30 horas, y abarcó el Palacio Montes, el Teatro Municipal José Bohr y el sector de las letras conmemorativas de los 500 Años.
La iniciativa, organizada por la Oficina Municipal de la Mujer, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, busca visibilizar el esfuerzo y la resiliencia de las mujeres que enfrentan esta enfermedad, además de promover la detección precoz, una de las principales herramientas para salvar vidas.
"Al igual que en años anteriores, quisimos sumarnos a esta fecha que une a todo el mundo en un mismo mensaje: la importancia de la prevención. Con la iluminación de nuestros edificios más representativos reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres de Punta Arenas", señalaron desde la Oficina Municipal de la Mujer.
La jornada contó también con la participación del Club de Leones Mujer Austral, agrupación que tradicionalmente colabora en esta conmemoración y que este año se distribuyó en los distintos puntos de la ciudad para acompañar la actividad y reforzar el llamado a la concientización.
Asimismo, la Oficina de la Mujer ha colaborado en la difusión de otras iniciativas impulsadas por el Club de Leones, como el conversatorio "Conversemos sobre el cáncer", realizado el 3 de octubre en el Centro Cultural Municipal, instancia que reunió a especialistas y público general en torno a la prevención, diagnóstico y acompañamiento emocional frente a esta enfermedad.
Con estas acciones, el municipio busca mantener viva la reflexión y el compromiso colectivo frente al cáncer de mama, promoviendo la información y el autocuidado como herramientas esenciales para mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comuna.


La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.


