18 de octubre de 2025
MÁS DE 700 MIL PERSONAS OBTUVIERON BENEFICIOS ESTUDIANTILES PARA FINANCIAR SU EDUCACIÓN SUPERIOR ESTE 2025
Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran estudiando con gratuidad este año.

“En Magallanes 4.643 estudiantes hoy acceden a gratuidad, 374 reciben becas, 200 jóvenes cuentan con Fondo Solidario de Crédito Universitario y 7.748 acceden a matrícula de pregrado en base a la información reportada al Servicio de Información de Educación Superior, lo que les permite ingresar a la educación superior y avanzar en la consecución de sus sueños”, indicó el seremi de Educación Valentín Aguilera.
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, dio a conocer los os resultados finales de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles (gratuidad, becas y créditos) otorgados por el Estado para el año académico 2025, proceso realizado mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Se trata de la última etapa del calendario anual para quienes postularon este año.
En total, el Estado asignó 748.555 beneficios estudiantiles, de los cuales 614.914 corresponden a gratuidad (82.15%),106.336 a becas de arancel (14.21%) y 27.305 fueron beneficiados con el Fondo Solidario (3.65%). El aumento respecto al año anterior correspondió a un 6,35%.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que “con la entrega de estos resultados damos por concluido el proceso de asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2025. Como Gobierno tenemos un compromiso con el derecho a la educación superior, y estamos dando pasos en la gratuidad para que la condición económica no sea un impedimento para estudiar”.
“Aún quedan muchos desafíos pendientes, por lo que estamos trabajando en la modernización del financiamiento de la educación superior hacia un sistema más justo y eficiente que responda a los desafíos del siglo XXI”, añadió el subsecretario.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó: “En Magallanes 4.643 estudiantes hoy acceden a gratuidad, 374 reciben becas, 200 jóvenes cuentan con Fondo Solidario de Crédito Universitario y 7.748 acceden a matrícula de pregrado en base a la información reportada al Servicio de Información de Educación Superior, lo que les permite ingresar a la educación superior y avanzar en la consecución de sus sueños”.
Gratuidad 2025
Desde su implementación la asignación de la gratuidad ha ido en constante crecimiento, lo que refleja su relevancia para el acceso a la educación superior de miles de familias. Este año la gratuidad superó nuevamente el medio millón de beneficiarios (el año anterior fueron 569.858 estudiantes con esta asignación), y hoy el 45,9% de los estudiantes de pregrado estudian gracias a este apoyo.
Este año, de los más de 614 mil beneficiarios de gratuidad, el 45,55% está matriculado en un CFT o IP (273.935 estudiantes) y el 55,45% en universidades (340.979), mientras que, sobre la asignación por género, un 55,59% mujeres obtuvieron este beneficio, mientras que un 44,41% fueron hombres; en este registro, se contaron también 9 personas no binarias.
Si bien una gran mayoría de este tipo de beneficios fueron entregados en la región Metropolitana 39,43%, el 60,57% restante fue otorgado a estudiantes de regiones, destacándose Valparaíso (10,37%), Bío-Bío (10,38%), Maule (7,58%) y La Araucanía (6,70%).
Proceso FUAS 2026
El proceso de postulación a gratuidad y otros beneficios para el año académico 2026, tanto para universidades como institutos profesionales y centros de formación técnica, inició el miércoles 1 de octubre y estará disponible hasta el 22 de octubre de 2025 a través de www.fuas.cl o www.ventanillaunicasocial.cl.
Quien desee postular, deberá entrar al sitio web, registrarse y llenar el formulario con sus datos y el de su grupo familiar, para ello, se recomienda a las y los postulantes revisar detenidamente los requisitos y plazos en www.beneficiosestudiantiles.cl.

Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.
Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.


