21 de octubre de 2025
DIRECTOR DE H2V MAGALLANES SALVADOR HARAMBOUR ADVIERTE: “ESTÁ COMPLEJO, ES UN MERCADO QUE NO SE HA DESARROLLADO A LA VELOCIDAD QUE ESPERÁBAMOS”
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, el director ejecutivo de H2V Magallanes, Salvador Harambour, conversó sobre el estado actual de la Ley de Fomento al Hidrógeno Verde y los desafíos que enfrenta la industria en la región, en el país y a nivel internacional.
Harambour explicó que la iniciativa legislativa “le quitaron la urgencia que tenía, entiendo porque no estaban los votos para una aprobación en sala, según entiendo está para votación para el próximo lunes con las indicaciones que fueron incorporadas”. En ese contexto, abordó la discusión sobre el 1% de contribución regional, señalando que “este famoso 1% de contribución regional que se había planteado en el proyecto original en un tiempo que no tenía ningún sentido, eso fue modificado”, y agregó que “hubo una discusión respecto a qué hacer con ese 1%, destinarlo a fines sociales. Nosotros hemos dicho como industria que eso no corresponde a la industria, pero bueno, está bien”.
El ejecutivo enfatizó además que la propuesta legislativa “beneficia a la industria del resto del país, eso le sirve a la industria del norte sobre todo asociado a las faenas mineras, el cambio de matriz energética, etc., pero para el proyecto de Magallanes no ayuda en nada”. Según explicó, esto se debe a que los proyectos locales “son de una escala mucho mayor a los proyectos del norte”.
Asimismo, Harambour recordó que las leyes de excepción vigentes no contemplan incentivos para este tipo de megaproyectos, señalando que “planteamos en su momento que un artículo específico de la Ley Navarino pudiese aplicarse a los proyectos, específicamente al tratamiento del impuesto adicional, el impuesto que pagan los capitales cuando salen del país, para retribuir a los accionistas, fondos internacionales que financian estos proyectos”.
Finalmente, el representante de H2V Magallanes reconoció la lentitud con que se ha desarrollado el mercado del hidrógeno verde: “Está complejo, es un mercado que no se ha desarrollado a la velocidad que esperábamos”.
El programa “Aquí Hidrógeno Verde” se emite todos los martes de 11:00 a 12:00 horas por Polar Comunicaciones, con el objetivo de acercar a la comunidad los avances, desafíos y perspectivas de esta nueva industria en la región de Magallanes.

Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.
Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.


