Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de mayo de 2025

COMUNIDAD DE PUERTO WILLIAMS PARTICIPA ACTIVAMENTE EN SEGUNDA FERIA DE ORGANISMOS DE EMERGENCIAS

​Esta actividad, organizada por la Delegación Antártica Chilena con colaboración de la Armada de Chile, contó con la presencia de siete instituciones que trabajan en la prevención y combate frente a diversos desastres.

feriawilliamsemergencias

Con el propósito de acercar a la comunidad las diversas labores que ejecutan organismos que se enfrentan a emergencias y desastres en Puerto Williams, se llevó a cabo la segunda edición de una feria en relación a estas temáticas, actividad organizada por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena en colaboración con la Armada de Chile.

La instancia denominada "Conozcamos a los organismos de emergencias y desastres", se realizó en el Gimnasio Naval de la capital provincial, e incluyó stands de siete instituciones establecidas en la zona: Armada de Chile, Carabineros, DGAC, Bomberos, Conaf, Seremi de Salud y Hospital Comunitario Cristina Calderón. Aquí, párvulas y párvulos, acompañados de sus educadoras y familiares, conocieron de forma didáctica los modos de trabajar de las entidades ante distintos siniestros.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, recalcó la importancia de reforzar la divulgación a la comunidad respecto a cómo operan las instituciones frente a las diversas amenazas que pudieran afectarles, en un evento planificado de forma previa al reciente terremoto que se registró en la provincia, y enmarcado en el Programa Invierno 2025 que los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de los niveles nacional, regional y provincial están desarrollando de manera preventiva ante las emergencias climáticas.

"Nosotros trabajamos junto a todas las instituciones y las organizaciones que se enfrentan a situaciones de emergencias y desastres, donde tenemos que destacar siempre la colaboración que tenemos. Aquí está el interés de poder participar y entregar estos conocimientos, y además de informarle a la comunidad cuáles son las capacidades operativas que cada uno tiene", manifestó la máxima autoridad provincial.

Asimismo, la delegada Calisto recalcó la participación ciudadana, especialmente de la comunidad educativa de los jardines infantiles Junji "Ukika" y "Tánana", además de la perteneciente al Servicio de Bienestar de la Armada de Chile, "Pequeños Colonos". "Son valiosos agentes de cambio, ya que impulsan a los adultos para evitar la contaminación y aprender cuáles son las capacidades de los distintos organismos que hoy en día se enfrentan, los cuales van a estar siempre dispuestos y latentes a cualquier emergencia que pueda tener la comunidad de la Provincia Antártica Chilena", sostuvo.

Por su parte, el director regional de Senapred Magallanes, Juan Carlos Andrades, quien estuvo presente en la actividad en medio de su despliegue en la ciudad de Isla Navarino, comentó que "la intencionalidad es sensibilizar a toda la población respecto a los niveles de preparación y las capacidades que tiene la provincia en los diferentes ámbitos y servicios que provee el Estado. Es una muy buena iniciativa y coincide en estos momentos con el lanzamiento del Programa Invierno, donde trabaja el Estado en conjunto con los territorios para preparar el invierno, y trabajar cada uno de los puntos críticos que debemos enfrentar en forma anticipada, mitigando y desarrollando capacidades para enfrentar de la mejor forma el crudo invierno de nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena".

En tanto, el comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Manuel Iturria, detalló que por parte de la institución que representa, se presentó la brigada forestal de la Armada, las acciones de la Policía Marítima y se hicieron demostraciones de cómo contener derrames de sustancias oleosas en el mar. "Es una tremenda oportunidad para que la comunidad se acerque y pueda ver de primera mano qué es lo que está disponible para atender aquellas emergencias que en nuestro país ocurren habitualmente. Y además, tener la posibilidad de que los niños también puedan conocer y tener actividades distintas para acercarse a estos organismos de seguridad", profundizó la autoridad naval.

Comunidad califica actividad

Así como la Armada, cada organismo presentó sus principales atributos al momento de actuar frente a emergencias. Por ejemplo, la IV Comisaría de Carabineros demostró sus implementos ante rescates en montañas; la Oficina Provincial de la Seremi de Salud expuso artefactos utilizados en emergencias sanitarias; Conaf Área Cabo de Hornos presentó sus herramientas para combatir incendios forestales; la DGAC exhibió los mecanismos y vestimentas para reforzar la seguridad aeroportuaria; la Primera Compañía de Bomberos dispuso sus equipamientos y un carro bomba al exterior del gimnasio, y el Hospital Comunitario Cristina Calderón realizó controles preventivos de salud y entregó números de contacto ante emergencias. Todo ello, con la permanente curiosidad de niñas y niños que recorrieron cada uno de los stands, acompañados por personas adultas.

Javier Fermandois, quien concurrió junto a su familia, calificó positivamente esta jornada. "Podemos conocer todo lo que es la seguridad de la ciudad, sobre todo por el tema del temblor que pasó hace poco, así que estamos súper preparados. Hay hartas cosas que nos van a ayudar a estar seguros en caso de cualquier emergencia, y también es bonito para las familias, ya que se pueden acercar en una actividad entretenida para los niños, sobre todo los bomberos, que les encanta", comentó.

fallamagallanesinversa
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.

​El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.

fallamagallanesinversa
nuestrospodcast
CANTAR VECINAL DE LA VOZ
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


feriawilliamsemergencias
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dpptdfincendios
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PRESENTACIÓN LEY CONTROL BIOMÉTRICO (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.