19 de junio de 2025
SECTOR PESQUERO ARTESANAL ENFRENTA DESAFÍOS: JORGE OYARZÚN HABLA SOBRE INSUMOS PARA FAENAS, COMBUSTIBLE PARA EMBARCACIONES, SOSTENIBILIDAD, ENTRE OTROS DESAFÍOS.
Pesca y acuicultura en Magallanes.

Esta mañana, en el programa Pesca y Acuicultura en Magallanes de Polar Comunicaciones, el pescador artesanal y armador Jorge Oyarzún conversó con la ciudadanía sobre importantes temas que afectan al sector pesquero regional.
Oyarzún informó que se está llevando a cabo la renovación de la Comisión del Crustáceo, instancia clave para la regulación de la pesca de centolla y centollón en la región. Pronto se darán a conocer los detalles sobre la nueva directiva y su equipo de trabajo.
Además, recordó que la temporada de centolla comenzará la primera semana de julio y se extenderá hasta el 15 de diciembre. Hizo un llamado a que se respeten los acuerdos y compromisos establecidos para este 2025, en beneficio de una pesca responsable y sostenible.
También se refirió a las dificultades que enfrenta la caleta de Barranco Amarillo, especialmente en lo relativo a la falta de fondos para la adquisición de combustible, insumos y otros elementos necesarios para salir a faena. “El desafío sigue siendo cómo asegurar los recursos mínimos para que nuestras embarcaciones puedan operar dignamente”, señaló.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.


