13 de agosto de 2025
PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL ACV EN JÓVENES CON EL INICIO DE LA CUARTA VERSIÓN DEL PROYECTO “ACTÍVATE, CUÍDATE Y VIVE SIN ACV”
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el neurólogo del Hospital Clínico de Magallanes, Dr. Javier Gaete, junto a la referente de salud cardiovascular del Servicio de Salud de Magallanes, Romina Leiva, presentaron detalles del inicio de la cuarta edición del proyecto intersectorial “Actívate, Cuídate y Vive sin ACV”.
La iniciativa, desarrollada en conjunto por la SEREMI de Salud, la Universidad de Magallanes, el Servicio de Salud de Magallanes, el Hospital Clínico y la APS de Punta Arenas, incorpora este año a la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. El programa contempla talleres y clases presenciales entre agosto y octubre en diversos liceos de Punta Arenas, con el fin de informar sobre factores de riesgo, prevención y reconocimiento de síntomas del accidente cerebrovascular.
El trabajo formativo se desarrollará a través de módulos temáticos liderados por profesionales y estudiantes universitarios de distintas áreas de la salud, abordando temas como neurología, educación física, nutrición, enfermería, salud mental, fonoaudiología y rehabilitación.
Desde su creación, el proyecto ha alcanzado a cerca de 600 jóvenes, buscando que los participantes se transformen en agentes activos de prevención dentro de su comunidad. La versión de este año finalizará con un congreso estudiantil, una feria educativa y una actividad de plogging, integrando actividad física y cuidado ambiental.

Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.
Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.


