13 de agosto de 2025
SEREMI DE SEGURIDAD RESPONDE A ALCALDE RADONICH Y DETALLA TRABAJO COORDINADO EN MAGALLANES
Buenos días región

La Seremi de Seguridad de Magallanes, Carla Barrientos Hernández, abordó las críticas del alcalde Radonich en torno a la supuesta falta de "mano dura" ante los recientes hechos de violencia en la comuna. Durante su participación esta mañana en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la autoridad defendió la labor interinstitucional y aclaró el rol de su cartera.
Respecto a las declaraciones del alcalde, la Seremi señaló "El trabajo que realiza el equipo y la dirección de seguridad ciudadana con los que hemos venido trabajando hace muchos años no está directamente vinculado a las tareas que tiene el Ministerio de Seguridad Pública. Sin embargo, las relaciones que tenemos hoy día con las municipalidades, no solamente con la de Punta Arenas, si aquí el tema de seguridad no solamente afecta a la comuna de Punta Arenas, afecta a las otras comunas también, en ese marco tenemos un trabajo permanente", afirmó Barrientos. Además, destacó que el trabajo de Carabineros se enmarca en un convenio de colaboración mutua conocido como OS14, como también lo ha señalado el alcalde.
Durante la entrevista, Barrientos también se refirió a los operativos conjuntos entre Carabineros y la PDI en la región. Se hizo mención al operativo que resultó en 37 detenciones y un total de 1.195 fiscalizaciones, un hito en el trabajo coordinado de las fuerzas policiales.
Finalmente, la Seremi informó que el Gobierno continúa con la coordinación intersectorial para enfrentar la violencia escolar. Esta medida se refuerza tras un grave incidente en Punta Arenas, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la prevención y el acompañamiento a las comunidades educativas.

Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.
Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.


