14 de agosto de 2025
CRECE LA COBERTURA DEL PROGRAMA 4 A 7 EN ESCUELAS DEL SLEP MAGALLANES
El trabajo realizado por el programa ha sido positivo para las comunidades escolares que lo tienen.

Con el objetivo de entregar un cuidado integral y recreativo a niños y niñas para que sus madres puedan desempeñarse en sus lugares de trabajo o de estudios durante las jornadas vespertinas se desarrolla en cinco establecimientos educacionales del SLEP Magallanes en Punta Arenas el Programa 4 a 7, del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Desde el primer semestre la iniciativa se ejecuta en las escuelas Hernando de Magallanes, Juan Williams, Arturo Prat y Patagonia, a las que se sumó esta semana la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa para atender a las familias del sector sur de la ciudad que necesiten este servicio. En cada uno de estos establecimientos se ofrecen 40 cupos para sus alumnas y alumnos, desde los 6 a los 13 años.
Respecto del aumento de cobertura con la inclusión de un nuevo establecimiento, la encargada del Programa 4 a 7 del SLEP Magallanes, Montserrat Vásquez, aseguró que “da una posibilidad que no se había dado antes, que es en la zona sur. Es un beneficio enorme a la comunidad y para el desarrollo de la mujer o mamá, para que pueda seguir estudiando, o teniendo su autonomía económica, estar tranquila y que su niño o niña esté en un establecimiento mientras ella está cumpliendo sus labores o estudios”.
El trabajo realizado por el programa ha sido positivo para las comunidades escolares que lo tienen. En la Escuela Patagonia este beneficio para las apoderadas ha generado diversidad multicultural entre los estudiantes que asisten de 4 a 7 de la tarde.
“Nosotros hoy en día tenemos una cobertura total de 40 niños y trabajamos con una multiculturalidad bastante peculiar, tenemos chiquitos de todas partes del mundo, de todas partes en realidad de Sudamérica, trabajamos con estudiantes colombianos, haitianos, venezolanos, también hay una niñita que es paraguaya”, declaró la coordinadora del programa en la escuela, Daniela Márquez.
Desde la Escuela Hernando de Magallanes, Karen Ferrada, coordinadora del programa, destaca el rol de cuidado a los menores que realiza “De 4 a 7” pues permite la independencia laboral de las madres, mientras los niños y niñas se encuentran en un espacio seguro como lo es su establecimiento.
Para los niños y niñas insertos en esta iniciativa les entrega oportunidades distintas a las que tienen en el aula. Nazaret Cuero, estudiante de la Escuela Patagonia dice que “me parece muy bien porque hacemos muchas actividades divertidas y porque también aprendemos cosas nuevas. En general siempre hacemos actividades físicas como deportes, artes, pero como ahora se viene la fiesta patria, estamos practicando unos bailes para presentarles a nuestra familia”.
“Me encanta el programa, igual que me divierto mucho, entonces participo en los juegos que hay”, manifestó Jazmín Riquelme, alumna de quinto básico de la Escuela Hernando de Magallanes.
Con la instalación del programa en un nuevo establecimiento se espera que un total de 200 madres y apoderadas de Punta Arenas se vean beneficiadas con la iniciativa, que permite que los estudiantes se queden en el establecimiento hasta las 7 de la tarde, siendo cuidados por profesionales.

Las reclamaciones buscaban dejar sin efecto la resolución de la Comisión de Evaluación de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la RCA del Proyecto.
Las reclamaciones buscaban dejar sin efecto la resolución de la Comisión de Evaluación de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la RCA del Proyecto.


