14 de agosto de 2025
PAULA OCARANZA BARREA (INDESPA) INFORMA A LA COMUNIDAD SOBRE OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO Y APOYO PARA LA PESCA ARTESANAL EN MAGALLANES
Pesca y acuicultura en Magallanes.

Esta mañana, en el programa Pesca y Acuicultura en Magallanes, Paula Ocaranza Barrea, representante de INDESPA y coordinadora del programa GORE, conversó con la ciudadanía sobre las distintas líneas de apoyo que la institución ofrece a pescadores y armadores de la región.
Ocaranza recordó que INDESPA —nacido en 2019— trabaja entregando financiamiento, capacitación y asistencia técnica a la pesca artesanal en Magallanes. Para los armadores, destacó que la postulación se realiza en modalidad 100% online, con requisitos como contar con el Registro Pesquero Artesanal (RPA) vigente y solo una embarcación por postulación. El financiamiento disponible es de 8 millones de pesos para mejoras en embarcaciones.
En cuanto a los concursos para tripulantes, se exige igualmente el RPA vigente. El apoyo económico asciende a 3 millones de pesos en tres etapas: $300.000 para compra de víveres de faena, $600.000 para indumentaria, y $2.100.000 como fondo de inversión para buzos y pescadores artesanales. Además, recolectores de orilla pueden postular a un monto de 1 millón de pesos.
Las oficinas de atención están ubicadas en Julio Roca 911, oficinas 8 y 9, segundo piso en Punta Arenas, y en Natales en Angamos 640. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Las consultas pueden realizarse al +56 9 8693 3838.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.


