Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

19 de junio de 2025

MAGALLANES: CON REUNIÓN ZONAL DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL AVANZA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA PARA FACILITADORES INTERCULTURALES EN SALUD

​Durante la jornada, se abordaron temáticas centrales como el diagnóstico situacional de los facilitadores a nivel regional, las necesidades territoriales y los desafíos actuales del sistema de salud en relación con la interculturalidad.

zonalsalud

​Con el propósito de fortalecer la atención con pertinencia cultural en salud, se llevó a cabo la Reunión Zonal de Diagnóstico Integral para Facilitadores Interculturales. La jornada, organizada por la Seremi y el Servicio de Salud Magallanes, se enmarca en el proceso de implementación del Modelo de Salud Intercultural establecido en el Decreto N°21 del 29 de diciembre de 2023.

 
La instancia reunió a facilitadores interculturales, equipos de gestión intercultural y referentes técnicos del sector salud, con el objetivo de avanzar en la construcción de una política institucional que defina los roles, funciones y lineamientos para estos actores clave en el acceso a la salud de los pueblos indígenas. Durante la jornada, se abordaron temáticas centrales como el diagnóstico situacional de los facilitadores a nivel regional, las necesidades territoriales y los desafíos actuales del sistema de salud en relación con la interculturalidad.

 
La profesional del Departamento de Salud de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del Ministerio de Salud, Daniela Wolleter, explicó que “desde la Subsecretaría de Salud Pública estamos impulsando una política de facilitadores intercultural e indígena para poder institucionalizar este cargo, darle más gobernanza, sostenibilidad en el tiempo y también poder financiar los cargos de los facilitadores interculturales. Entonces, vinimos a este encuentro zonal organizado tanto por la SEREMI como el Servicio de Salud de Magallanes, en conjunto con los facilitadores interculturales para poder levantar cuáles son las temáticas principales, los contenidos que pueden elevarse dentro de esta política y también elegir a los representantes de los facilitadores interculturales que van a conformar la Comisión Nacional para la elaboración de esta Política”.


Los facilitadores interculturales son personas pertenecientes a pueblos indígenas que actúan como puente entre las comunidades y los equipos de salud, permitiendo una comunicación efectiva y respetuosa, además de colaborar en la implementación del modelo en sus componentes esenciales.

 
Paola Uribe Gómez, facilitadora intercultural del Hospital de Puerto Natales, señaló que la jornada fue una experiencia muy enriquecedora, ya que permitió reflexionar sobre el rol de las facilitadoras interculturales en la región. “Este fue nuestro primer encuentro con las colegas de los hospitales de Puerto Williams y Porvenir. Ha sido una instancia muy gratificante, especialmente para mí, que me estoy interiorizando recién en este trabajo con pueblos indígenas. Hemos podido conocer las experiencias de las demás y eso es muy valioso para el trabajo que viene. Además, surgieron varias ideas para desarrollar en conjunto a futuro. Es importante también que desde la zona central se conozca esta realidad, porque cada territorio tiene distintos pueblos, costumbres y formas de trabajo”, destacó.

 
Lorena Andrade, trabajadora social y jefa del Departamento de Participación Ciudadana y Trabajo Social del Hospital Clínico de Magallanes, comentó que “esta es una jornada de trabajo donde estamos participando junto a una representante de la Subsecretaría de Salud Pública, colegas trabajadores sociales y facilitadores interculturales de toda la red hospitalaria, para conversar sobre la implementación del nuevo modelo de salud intercultural”.

 
Agregó que “estamos compartiendo los avances de cada establecimiento, identificando nuestros nudos críticos, lo que ha facilitado el proceso y cómo podemos seguir avanzando, considerando que cada territorio atiende a poblaciones distintas, con realidades diferentes, entonces ahí también radican las complejidades de instalar a este nuevo facilitador en cada establecimiento. Por eso es importante aprovechar lo que ya se ha desarrollado en algunos hospitales y trasladar esas experiencias a Natales y Punta Arenas. A su vez, quienes vienen desde la zona central también se llevan ideas valiosas de lo que se hace en la región”.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que “valoramos el trabajo que realizan las y los facilitadores interculturales en nuestra región, porque su labor es clave para avanzar hacia una atención en salud más equitativa y con pertinencia cultural. Esta jornada zonal nos permitió dialogar, compartir experiencias y recoger valiosos aportes para la construcción de una política nacional que fortalezca su rol”.

 
Esta actividad da continuidad a las acciones nacionales impulsadas por el Ministerio de Salud para garantizar el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en el acceso a la salud pública, promoviendo la participación efectiva y el reconocimiento de su identidad cultural.


Juan José Srdanovic Arcos_diputado
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.


Utilizaba una cocinilla en un lugar no autorizado.


Vista PNTP octubre
nuestrospodcast
EVENTO-ATTA-2025-07369-1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Catedral Metropolitana de Santiago de Chile
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Orquesta de Cámara del Municipal de Santiago
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.