Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de mayo de 2025

NIÑAS Y NIÑOS PROTAGONIZAN INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

​SEA, bajo el lema “Territorio de recados”, implementará durante la presente semana procesos creativos en diferentes establecimientos educacionales de la región.

SEA 5

​Alrededor de treinta niñas y niños del Centro Educativo Cultural para las Infancias, (CECI) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y del jardín Josefina Braun de la Fundación INTEGRA, fueron los protagonistas durante la inauguración de la Semana de la Educación Artística (SEA) 2025 en la región de Magallanes.

 

Los preescolares, acompañados de sus educadoras de párvulos y ante la presencia de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera Toro y su similar de Educación, Valentín Aguilera Gómez, expresaron sus ideas y emociones, a través de recados que intercambiaron con los asistentes a la actividad, efectuada en dependencias del CECI, ubicado en avenida Salvador Allende N° 0291, Punta Arenas.

 

“Este proceso empezamos a realizarlo en conjunto con los niños, en nuestras aulas, donde ellos pudieran ir elaborando, de acuerdo a sus intereses y desarrollando actividades. Salimos a explorar con visitas al exterior. Con sus familias también salieron a los territorios que están dentro de su comunidad, a lugares como la costanera, parques y avenidas. Allí ellos recolectaron sus tesoros, así lo llamaron ellos y las familias relataron, cómo lo hicieron, en qué lugares recolectaron y el por qué”, explicó Carolina Espinoza Monroy, educadora de párvulo del jardín CECI, respecto de la experiencia que concluyó con el intercambio de presentes entre niñas y niños de ambos centros educativos.

 

La experiencia exhibida la mañana de este martes forma parte de los procesos artísticos que llevan a cabo los centros educativos y que iniciativas como SEA potencian y dan visibilidad.

 

“Este año recordamos y resaltamos el premio Nobel de Gabriela Mistral. Y en este contexto se ha decidido que la Semana de la Educación Artística tenga el nombre de Territorio de Recados, una aproximación a la obra de la poetisa y que además destaca el trabajo artístico que se efectúa en el ámbito educacional y en los diferentes territorios”, comentó la seremi de las Culturas, sobre SEA que se desarrollará hasta el 18 de mayo.

 

SEA, que en la presente versión focalizará sus acciones en las niñeces, se efectúa bajo el lema “Territorio de recados". Es impulsada por la Seremi de las Culturas, en conjunto a la Mesa de Educación Artística.

 

“En todo Chile se está recreando, se está celebrando esta Semana de la Educación Artística. En distintos puntos del país y también de la región, enmarcado en los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, quien ha marcado la historia de nuestra región, la historia de la educación y por eso nosotros vamos a compartir con diferentes comunidades de la educación”, sostuvo el seremi de Educación tras el hito de inauguración de SEA y en el que participaron además la Directora de JUNJI, Paola Valenzuela Pino y el director (s) de INTEGRA, Cristian Pérez Oyarzún.

 

La temática este 2025 es el territorio, entendido como un espacio relacional y simbólico, que no se agota en una delimitación geográfica. Como referente, se ha considerado la figura de Gabriela Mistral (1889-1957) en un homenaje a su obra poética y legado pedagógico, a 80 años del Premio Nobel de Literatura, otorgado en 1945. Rindiendo tributo a su invaluable aporte, SEA se inspira en sus Recados: obras que escribió en prosa, donde manifestó su voz maestra y abordó temas diversos como la naturaleza, las personas, los lugares, la educación y la literatura, la política.

 

ACTIVIDADES

 
Este 14 y 15 de mayo, se desarrollará el proyecto “La huella de don Milo y sus Recados”. Esta iniciativa de patrimonio cultural para la primera infancia, se llevará a cabo en la comuna de Natales en jardines JUNJI e INTEGRA.

 

Mientras que el día 29 de mayo, entre las 9.00 y 16.00 horas, en las instalaciones de Sociedad de Instrucción Popular (SIP), estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Magallanes, mediarán el cuaderno pedagógico “Habitar el taller de Diseño”. Esta propuesta permitirá a los y las alumnos observar su territorio, aproximándose a él desde lo sensible, confluyendo en un encuentro colectivo de intercambio de visiones que releven la autoría propia como elemento metodológico central.

 

También adhieren a esta celebración, con diferentes procesos creativos, la organización comunitaria funcional "La Machina Creativa"; el jardín infantil “Arco Iris” de Porvenir, perteneciente a la red INTEGRA; el Espacio Cultural Casa Azul del Arte, la escuela de San Gregorio y el Instituto Don Bosco, entre otros.

 

SOBRE SEA

 
SEA es una celebración internacional, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Busca sensibilizar sobre la importancia de la educación artística, y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En Chile se realiza desde el 2013.


seremisernameg
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

drogapuntaarenas
nuestrospodcast
vacunacionpuntos
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


SEA 5
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


larrainprocultura
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


archi-entrevista-boric-1536x864
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.