Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

24 de octubre de 2025

LANZAMIENTO DEL MAGELLAN DISCOVERER MARCA UN NUEVO CAPÍTULO PARA LA EXPLORACIÓN ANTÁRTICA SOSTENIBLE

El primer crucero híbrido-eléctrico construido en Chile fue puesto a flote en el río Calle-Calle en Valdivia, en una ceremonia encabezada por Antarctica21 y ASENAV, que reunió a autoridades e invitados especiales y concluyó con una polonesa fluvial en homenaje al trabajo conjunto de ambas compañías.

magellandiscoverer

​ASENAV y Antarctica21 marcaron un nuevo hito para la ingeniería y el turismo nacional con el lanzamiento del Magellan Discoverer, el primer crucero de expedición híbrido-eléctrico construido íntegramente en Chile y en todo el continente americano. El evento, realizado en el astillero ASENAV en Valdivia, reunió a socios, accionistas y profesionales que participaron en el proyecto, además de autoridades regionales y nacionales, en una jornada que concluyó con una polonesa fluvial, un desfile de embarcaciones por el río Calle-Calle que rindió homenaje al trabajo conjunto detrás de este logro.

 
Un nuevo hito en innovación y turismo sostenible

 
El Magellan Discoverer es fruto de la alianza entre ASENAV, referente latinoamericano en construcción naval, y Antarctica21, empresa pionera del turismo antártico sostenible con base en Punta Arenas. Ambas compañías desarrollaron una nave boutique, que combina diseño, tecnología y sostenibilidad en perfecta armonía, reafirmando la capacidad de Chile para innovar desde el extremo sur del mundo.

 
Para Jaime Vásquez, presidente del Directorio de Antarctica21, este momento tiene una carga simbólica especial: “Desde nuestros inicios, hemos estado comprometidos con un turismo seguro, responsable y sostenible en la Antártica. El Magellan Discoverer refleja esa visión: demostrar que es posible explorar el planeta minimizando el impacto, integrando tecnología, ciencia y una profunda conciencia ambiental.”

 
“Este barco representa el talento, la excelencia y la colaboración entre dos empresas del sur de Chile”, señaló Fernando Rodríguez, gerente general de ASENAV. “El Magellan Discoverer es una muestra concreta de lo que nuestro país puede lograr cuando la ingeniería y la sostenibilidad avanzan de la mano. Es un orgullo para Valdivia y para toda la industria naval chilena.”

 
Tecnología que cuida el planeta

 
El Magellan Discoverer cuenta con un sistema de propulsión híbrido-eléctrico que combina motores diésel con baterías marinas de litio de última generación. Esta tecnología permite reducir significativamente las emisiones de CO₂, disminuir el ruido submarino y mejorar la eficiencia energética durante las travesías, aspectos fundamentales para la protección de la fauna marina y los ecosistemas polares.

 
Un sistema inteligente de gestión energética coordina los motores, las baterías y los equipos eléctricos, optimizando el consumo y aprovechando al máximo la energía disponible. Además, el buque incorpora sistemas que recuperan el calor de los gases de escape para calefacción y reutilizan la energía generada por los ascensores para recargar las baterías, logrando un funcionamiento más limpio y eficiente.

 
El Magellan Discoverer está certificado bajo la norma internacional IMO Tier III —una de las más estrictas en control de emisiones— y la clasificación Polar Class 6, que garantiza su operación segura en aguas con hielo de hasta 80 centímetros de espesor. Estas certificaciones lo posicionan entre las embarcaciones de expedición más avanzadas del mundo en materia de sostenibilidad y seguridad polar.

 
Diseño boutique, confort y sostenibilidad

 
Con 94 metros de largo, 17 metros de ancho y capacidad para 96 pasajeros y 67 tripulantes, el Magellan Discoverer ofrece una experiencia de expedición boutique, fiel al sello Antarctica21: una combinación de aventura, confort y conciencia ambiental.

 
Su diseño interior —actualmente en fase final de terminaciones— privilegia la luminosidad natural, los materiales sostenibles y la conexión visual con el entorno polar, integrando elegancia y funcionalidad en cada detalle. Amplios ventanales, espacios de observación y un estilo contemporáneo inspirado en la Patagonia y la Antártica convierten al buque en un referente del turismo experiencial responsable.

 
Desde el inicio de su construcción, en febrero de 2024, más de 500 personas participaron en las distintas etapas, completando la botadura tras 624 días de trabajo. El barco será entregado en septiembre de 2026, para iniciar operaciones antárticas desde Punta Arenas, puerta de entrada al Continente Blanco.

 
Turismo responsable desde Magallanes

 
Antarctica21 es miembro de la IAATO (Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos) desde su fundación en 2003, lo que garantiza operaciones seguras y sostenibles. Certificada como carbono neutral desde 2019, la empresa integra la sostenibilidad en toda su cadena de valor:

 
Uso de combustibles sintéticos e-Fuel producidos en Magallanes para sus lanchas Zodiac.
Paneles solares en su centro de operaciones Explorers House en Punta Arenas.
Gestión energética y medición de huella ambiental en cada etapa del viaje.

 
“Cada travesía es una oportunidad para conectar a las personas con la belleza y fragilidad de la Antártica”, añadió Vásquez. “El Magellan Discoverer amplía nuestra flota y también nuestro compromiso con el planeta.”

 
Un cierre simbólico: la polonesa del Calle-Calle

 
La ceremonia de botadura culminó con una polonesa fluvial, una tradición naval que simboliza el acompañamiento de las aguas al nuevo navío. Embarcaciones del astillero participaron en el breve desfile por el río Calle-Calle, en un gesto sobrio y significativo que celebró el trabajo conjunto entre ASENAV y Antarctica21. El momento selló la unión entre ingeniería, territorio y mar, proyectando la imagen de un Chile que navega hacia un futuro más sostenible.

magellandiscoverer
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

carbononeutral
nuestrospodcast
aguasmagallanesobras
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


23 octubre 2025 Workshop Ushuaia Río Grande
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


seremienergialblanca
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


roboticaestudiantes
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.