25 de octubre de 2025
FUNDACIÓN ARTES DE LA PATAGONIA AUSTRAL REALIZÓ TRES HITOS HISTÓRICOS EN PUERTO NATALES BAJO EL SELLO "UN VIAJE A TRAVÉS DE LA MÚSICA"
En octubre.

La Fundación Artes de la Patagonia Austral culminó con éxito una semana inolvidable para la cultura de la región, con tres hitos que marcaron la vida artística y educativa de Puerto Natales:
la quinta versión del concierto "Viaje a Través de la Música", el estreno de la obra "Estepas de la Patagonia Austral" del artista local Jaime Zelaya Silva, y la presentación de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago dirigida por la reconocida maestra Alejandra Urrutia.
1. Un encuentro gratuito que acercó la música a la comunidad
El jueves 16 de octubre de 2025, la Parroquia María Auxiliadora se llenó de público para disfrutar de la quinta versión de "Viaje a Través de la Música", concierto gratuito que reunió a músicos de distintas regiones del país junto a intérpretes locales, ofreciendo un repertorio que acercó la música docta al corazón de la comunidad natalina.
Artistas participantes:
Violines: Gabriela Harms (Talca), Daniel Leiva (Valdivia), Yarella Alvear (Rapa Nui)
Viola: José Imilpan (Puerto Varas)
Violonchelos: Constanza Alvear (Curanilahue), Tatiana Mejías (Machalí)
Contrabajo: Ramiro Sepúlveda (Puerto Montt)
Músicos locales: Jaime Zelaya (viola) e Ignacio Morales (violín)
Con esta quinta edición, el programa reafirmó su espíritu de integración territorial y educativa, posicionándose como una de las instancias más relevantes del calendario cultural de la Patagonia.
2. Estreno de "En las estepas de la Patagonia Austral", primera obra docta inspirada en la naturaleza regional
Durante la misma jornada, se estrenó la obra "En las estepas de la Patagonia Austral", creación del artista y músico Jaime Zelaya Silva, considerada la primera obra docta compuesta en la región inspirada directamente en la naturaleza patagónica.
La pieza, que combina lenguaje académico y sensibilidad territorial, retrata a través del sonido la vastedad de las estepas, la fuerza del viento y la identidad del paisaje magallánico. Su estreno marcó un precedente en la historia musical local, al situar a Puerto Natales como cuna de creación artística con sello propio, donde el territorio se convierte en fuente de inspiración y patrimonio cultural.
3. La Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago debutó en Natales
El viernes 17 de octubre, el Hotel Singular fue escenario de un concierto sin precedentes: la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago ofreció una presentación única, bajo la batuta de Alejandra Urrutia, una de las directoras más destacadas del país con trayectoria internacional.
La actividad de cupos limitados y gran convocatoria se desarrolló previa inscripción por las redes oficiales de la Fundación.
Formación y mediación: más de 100 estudiantes beneficiados
Además de los conciertos, la visita de los músicos invitados y del Teatro Municipal incluyó clases magistrales y talleres formativos, beneficiando a más de 100 estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Puerto Natales.
Estas instancias formativas fortalecieron la misión de la Fundación de democratizar el acceso al arte y ampliar las oportunidades educativas en la región.
Puerto Natales, nuevo polo cultural de la Patagonia
Los tres hitos se enmarcaron en el programa "Un Viaje a Través de la Música 2025", iniciativa de la Fundación Artes de la Patagonia Austral que busca articular educación, arte y comunidad, en alianza con el Liceo Salesiano Monseñor Fagnano, la Escuela Coronel Santiago Bueras y la Escuela Capitán Juan de Ladrilleros.
Estos eventos no solo representaron un acontecimiento artístico de relevancia nacional, sino que confirmaron el creciente protagonismo de Puerto Natales como polo cultural del sur del país, donde la música y el arte se transforman en un puente de integración, identidad y esperanza.


En el Teatro Municipal.
En el Teatro Municipal.































































































































































