24 de octubre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO ALEJANDRO RIQUELME CRITICA GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD: “LA DROGA ESTÁ PASANDO COMO PEDRO POR SU CASA EN MAGALLANES”
Buenos días región.

Esta mañana, en conversación en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el candidato a diputado por Magallanes Alejandro Riquelme abordó diversas problemáticas que afectan a la región, enfocándose principalmente en salud y seguridad.
Riquelme advirtió que las listas de espera en el sistema público de salud “las tenemos en máximos históricos”, señalando que “ya vamos por casi las 3.2 millones de personas a julio de este año, vamos a llegar a 3,5 millones de personas en lista de espera y 1 de 5 chilenos podría estar en listas de espera de salud en el próximo año”. El candidato criticó la gestión del Gobierno en esta materia, cuestionando la falta de recursos: “¿Qué sacamos de tener una ley GES si no tenemos las lucas para hacer las operaciones?”, afirmó.
En esa línea, planteó la necesidad de declarar emergencia sanitaria como una medida urgente para enfrentar la situación: “Declarar emergencia sanitaria nos va a permitir un montón de herramientas o evitar la burocracia para poder solucionar lo de las listas de espera”.
Respecto al desarrollo de la salud en la región, Riquelme también se refirió al rol de la Universidad de Magallanes (UMAG) en la formación de profesionales médicos. “El problema es que cuando potencias a la UMAG en materia de salud, ese médico cuando egrese no existe ninguna garantía de que se quede acá”, indicó, agregando que muchos profesionales optan por trabajar en el norte del país, donde existen mejores condiciones. En ese contexto, propuso “generar incentivos de que los especialistas se queden acá en la región”.
En materia de seguridad, el candidato fue enfático al señalar que el Gobierno no está cumpliendo con lo que establece la ley en relación al control migratorio: “El artículo 100 de la ley de migraciones obliga a entregar el listado de pasajeros antes de que lleguen a la región. Hasta el día de hoy no se entrega la lista de pasajeros; sacaron otra ley y tampoco se entrega la lista de pasajeros, porque este gobierno aún no saca el reglamento, no está haciendo la pega”, sostuvo.
Asimismo, advirtió sobre el aumento del tráfico de drogas en Magallanes: “En temas de drogas ya estamos superados en Magallanes, la droga se está incautando una vez que llega acá, la droga está pasando como Pedro por su casa en la región”. Finalmente, criticó la falta de personal idóneo en los equipos regionales de seguridad: “No tenemos los profesionales que coordinen”, afirmó Riquelme, cuestionando la composición actual de los equipos de la Seremi de Seguridad.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.








































































































































































