22 de octubre de 2025
DIPUTADO BIANCHI CUESTIONA TRASPASO DE $10 MIL MILLONES PARA FUTURO PARQUE EN EL EX CLUB HÍPICO: “¿NO TENEMOS OTRAS PRIORIDADES?”
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el diputado por Magallanes Carlos Bianchi Chelech abordó una serie de temas de alta sensibilidad para la comunidad regional, entre ellos la crisis por las tarifas eléctricas, la renuncia del ministro de Energía, y decisiones recientes del Gobierno Regional.
En relación con el polémico reajuste de las cuentas de electricidad, Bianchi explicó que existe un error de cálculo que generó un cobro adicional en las boletas, del cual el Estado habría resultado beneficiado. “El Estado de Chile por concepto de este error de mal cálculo el 2025 termina percibiendo 95 mil millones de pesos por concepto de IVA. Este cálculo no solo arroja ese cobro indebido adicional del IVA”, indicó el parlamentario.
Bianchi aseguró que “la discusión se está dando más en cuándo van a devolver estos dineros, los dineros no se van a devolver”, aunque adelantó que sí se vería una disminución en las boletas a través de una ley corta que se tramita actualmente. Sin embargo, agregó que el problema no termina ahí. “Hay un cobro pendiente que es mucho más grande que este: el Estado en la región de Magallanes le debe a la empresa Edelmag 7 mil millones de pesos aproximadamente. Están pendientes de pago porque este gobierno, el ministro saliente y el ministro actual García, no han firmado un decreto. Al firmarlo, esos 7 mil millones de pesos en el caso de Magallanes van a significar montos de 10 mil pesos por boleta”, detalló.
El parlamentario sostuvo que la solución debería recaer en el propio Estado: “El Estado ganó más plata indebidamente por concepto de IVA; debiera ser el Estado el que le pase esos montos a las empresas eléctricas y no la gente”. Además, anunció que desde el Congreso “están estudiando una acusación constitucional en contra de estos cobros” y que solicitarán “un congelamiento de las tarifas mientras se investiga todo esto”.
Respecto a la falta de firma del decreto pendiente, Bianchi fue categórico: “El no firmar el decreto es chutear esto para lavarse las manos y hacer que el próximo gobierno se haga cargo. Es un acto grave e irresponsable de una administración, y el problema es que lo va a tener que pagar la gente”.
En otro ámbito, el diputado también se refirió al Gobierno Regional y las prioridades en materia de inversión, señalando que “tenemos que en las estrategias de desarrollo de este territorio tiene que venir involucrado el aspecto humano, no todo pasa por el crecimiento económico, el PIB regional, la industria. En buena hora que todo eso ocurra, pero tienen que haber aspectos humanos”.
Bianchi cuestionó que “la gobernación tomó la decisión, el gobernador, de pasar 10 mil millones de pesos para un futuro parque. Yo no tengo nada contra el grupo de empresarios que son dueños de las acciones, es legítimo, es legal, son empresarios que han invertido en Magallanes... no tengo nada contra ninguno de esos grupos económicos de la sociedad Otway”. El diputado también recordó promesas incumplidas a nivel central: “El señor Boric dice vamos a poner 20 mil millones de pesos y vamos a expropiar el Club Hípico, no lo cumplió”, señaló, agregando que existen “otras prioridades” que no se están atendiendo. “Cuando en paralelo la PDI presentó un proyecto de seguridad de Magallanes en 8 mil millones de pesos y se lo bajaron a 4 mil”, concluyó.

La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.
La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.


