22 de octubre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO DEL PDG ABEL FERNÁNDEZ PLANTEA APOYO A PYMES, SALUD Y VIVIENDA COMO EJES DE SU PROPUESTA PARLAMENTARIA
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el candidato a diputado por Magallanes del Partido de la Gente (PDG), Abel Fernández Traipe, presentó parte de sus propuestas de cara a las elecciones parlamentarias de 2025.
Contador auditor de profesión y con 43 años, Fernández cuenta con una trayectoria de 21 años en el Ejército. Hoy busca dar un paso a la política representando al PDG, partido con el que dice sentirse identificado porque “me gustan los lineamientos del partido, porque son de centro, se preocupan de la gente”. Agregó que su motivación principal surge del contacto con la comunidad: “Tener el contacto con el minimarket, con el transportista, con la constructora, eso me hace tomar la decisión de llegar al Parlamento y poder legislar leyes que vengan a solucionar la innumerable cantidad de problemas que tenemos los magallánicos”.
En su intervención, el candidato destacó cuatro ejes fundamentales de su campaña: vivienda, salud, educación y pymes. Respecto al déficit habitacional, afirmó que es necesario legislar para mejorar y asegurar un estándar de viviendas adecuado para la región. En materia de salud, subrayó la urgencia de traer médicos especialistas a Magallanes, mientras que sobre educación señaló que “la educación es algo importantísimo, estamos teniendo problemas en los colegios, hay que hacer justicia con eso, tomar la palabra de los profesores, de los trabajadores de la educación, apoyo en ese sentido y los padres hacerse responsables de esos problemas”.
Fernández también abordó el rol de las pymes, destacando su importancia en la economía regional. “Tenemos que darle una ayuda tributaria a las pymes, en pandemia les tiraron un salvavidas el gobierno en ese momento con el impuesto a la renta, hay que legislar sobre ello”, sostuvo, agregando que “hay que darles el apoyo necesario, las pymes son parte del motor de desarrollo de la región”.
En cuanto al transporte, señaló la preocupación por el aumento de los costos operacionales que enfrentan los transportistas. “Tenemos un tema que los transportistas ven encarecido todos sus gastos operacionales, encarecimiento en los combustibles, peajes, etc., y eso hace más caro el costo de vida en nuestra región”, expresó, adelantando que impulsará una rebaja al impuesto a los combustibles y promoverá la ruta de conectividad Chile por Chile.
Finalmente, respecto al desarrollo del hidrógeno verde (H2V), Fernández valoró la oportunidad que este proceso representa para Magallanes. “Viene a potenciar a la región por donde se le mire, hay algunos temas medioambientales pero no por eso podemos frenar esta oportunidad de desarrollo en la región”, afirmó. “Hay que mirarlo siempre el vaso medio lleno y la visión que nos va a dar hacia futuro es importante, estoy de acuerdo, en el camino se pueden solucionar los problemas, todavía se está a tiempo”, concluyó.

La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.
La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.


