2 de octubre de 2025
DIPUTADO BIANCHI DENUNCIA QUE GOBIERNO QUITÓ SUBSIDIO AL TRANSPORTE MARÍTIMO DE COMBUSTIBLES PARA MAGALLANES GENERANDO UN ALZA INMEDIATA EN LOS PRECIOS
"El Presidente Boric tomó una mala decisión con su región" afirmó Bianchi

El diputado magallánico Carlos Bianchi, denunció al Gobierno de eliminar el subsidio al cabotaje de combustibles para Magallanes y Aysén, lo que tendrá como efecto inmediato un alza de 48 pesos por litro en los precios de los hidrocarburos, un acto que calificó de extrema gravedad.
"Es gravísima la decisión que ha tomado el Gobierno de Gabriel Boric a través de Hacienda, de eliminar el subsidio al cabotaje. El gobierno tomó la medida por lo tanto a partir de ahora los combustibles van a subir 48 pesos por litro. Esto en un Presidente de la República que es de la región de Magallanes resulta del todo inaceptable" criticó Bianchi.
El diputado independiente, como integrante de la Comisión de Hacienda, aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para que se revierta tan injusta medida que no solo impacta a los combustibles, sino a toda la cadena productiva y la economía en general.
"Ayer conversé con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, para que se pueda revertir esta decisión que afecta negativamente a quienes vivimos en la región de Magallanes, pero además también en el encadenamiento económico. Al subir los combustibles, suben los alimentos, suben los materiales de construcción y se encarece el costo de la vida. El Presidente Boric, magallánico, ha tomado esta mala decisión de hacer que el costo de la vida se encarezca en nuestro territorio", afirmó el parlamentario.

La suspensión, que rige a contar de este jueves, implicaría -según estiman fuentes- un aumento de $ 48 por litro en Magallanes y $ 28 por litro en Aysén en gasolinas de 93 y 97 octanos.
La suspensión, que rige a contar de este jueves, implicaría -según estiman fuentes- un aumento de $ 48 por litro en Magallanes y $ 28 por litro en Aysén en gasolinas de 93 y 97 octanos.


