22 de octubre de 2025
A 505 AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DEL ESTRECHO DE MAGALLANES, SERGIO LAUSIC SUBRAYA SU IMPACTO EN LA HISTORIA DE CHILE Y LA IDENTIDAD REGIONAL
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el profesor titular de la Universidad de Magallanes, escritor e historiador Sergio Lausic Glasinovic, conversó sobre la conmemoración del 21 de octubre, Día de la Región de Magallanes (96 años), en el marco de los 505 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Durante su participación, el académico realizó un repaso por los principales hitos vinculados a este acontecimiento histórico, destacando su relevancia desde una perspectiva geopolítica, histórica y cultural. En su análisis, abordó cómo el descubrimiento del Estrecho transformó las rutas marítimas mundiales y marcó el inicio de una relación estrecha entre la región austral y los grandes procesos históricos de Chile.
La conversación también consideró hechos posteriores de gran impacto, como la llegada de la goleta Ancud en 1843, que consolidó la presencia chilena en el territorio, y el desarrollo de las comunidades que dieron forma a la identidad magallánica.
Finalmente, Lausic subrayó la importancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de Magallanes en la historia nacional y su proyección hacia el futuro, en un territorio que continúa siendo estratégico por su ubicación, su riqueza natural y su valor simbólico dentro del país.

La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.
La ciudad completó el recambio de más de 9.600 luminarias mejorando la seguridad, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.


