22 de octubre de 2025
REALIZAN JORNADA: "LIDERAR CON CUIDADO Y CONFIANZA EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA"
Dirigida a equipos directivos de establecimientos de Educación Parvularia

Ayer por la mañana, se realizó una jornada denominada "Liderar con cuidado y confianza en la Educación Parvularia", en el salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, organizada por el Subcomité del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia y dirigida a equipos directivos de establecimientos de Educación Parvularia dependientes de JUNJI, Integra y SLEP Magallanes.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, valoró la jornada de liderazgo dirigida a directoras de jardines infantiles, destacando que "la educación parvularia es una etapa clave en el desarrollo integral de niñas y niños, y requiere equipos directivos comprometidos, con visión pedagógica y capacidad de gestión. Esta instancia representa una oportunidad concreta para fortalecer el liderazgo en el nivel de Educación Parvularia, reconociendo el rol fundamental que cumplen las directoras en la construcción de comunidades educativas que promuevan aprendizajes significativos desde los primeros años", enfatizó la autoridad regional.
Por su parte, Alan Carrasco Concha, director regional de la Fundación Integra refrendó lo anterior, subrayando que la idea es robustecer a directoras y sus equipos, en la totalidad de su gestión, a través de la implementación de un "liderazgo efectivo que permita poder favorecer el trabajo de las comunidades educativas".
El enfoque metodológico de la jornada abordó el aprendizaje vivencial y la construcción colectiva de conocimientos, alternando entre la entrega de contenidos y la práctica reflexiva. De este modo consideró la exposición técnica sobre liderazgo e innovación, un taller experiencial con ejercicios prácticos de gestión emocional, dinámicas corporales y de respiración (método Alba Emoting), espacios de reflexión grupal guiada y diálogos participativos sobre aplicación de conceptos.
Paola Saez Oyarzún, directora del jardín "Colores del Viento" de Junji, comentó que la metodología de la jornada permitió "ver en retrospectiva cómo ejercemos el liderazgo desde lo comunicacional verbal y también lo que comunicamos a través del cuerpo, que no muchas veces somos conscientes. Así es que ha sido super interesante y siempre con aprendizajes para ir incorporando y mejorando", en tanto mencionó que Junji siempre está en la búsqueda de mejorar los procesos, mediante la realización de capacitaciones en nuevos lineamientos y estudios que benefician a las actoras de dichos procesos educativos.
Vanessa Ruiz, directora del Jardín Infantil "Los Pioneros", de Integra, refirió que "es una instancia que nos fortalece en nuestro rol como líderes técnicos a cargo de establecimientos donde convocamos a toda una comunidad comprometida y el establecer bases del liderazgo y de lo que se espera desde las directoras, creo que nos hace generar distintas habilidades y competencias y también traspasarlas a nuestros equipos". Junto con ello, calificó la jornada como "muy lúdica y permite llevarnos muchas ideas", destacó.
El programa de la actividad contó con una charla de Liderazgo e innovación, a cargo de Juan Carlos Rivera León, secretario técnico de la Intendencia de Educación Parvularia y, un taller a cargo del couch Brian Walkins, que incorporó un primer módulo sobre Gestión emocional para sostener el liderazgo y un segundo módulo sobre Liderazgo generativo y distribuido.

Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.
Los trabajos forman parte de un programa integral de mantención vial que busca mejorar la seguridad de conductores y peatones.


